Ejercicios prácticos de proporcionalidadVersión en línea En esta presentación se abordan los conceptos básicos del tema de proporcionalidad y se desarrollan algunos ejemplos con el propósito de que el alumno se encuentre listo para aprender el concepto y aplicación de la "Regla de tres simple" por Profa. Sandra S. S. 1 Inicio 2 Saludo ¡Hola!Ahora vamos a reforzar y a ejercitar lo que aprendiste en el video. Esperamos que con esta nueva experiencia recuerdes mucho sobre el tema de proporcionalidad y también que aprendas cosas nuevas.Sigue las instrucciones de tu maestra para que tus resultados sean excelentes. 3 ¿A qué llamamos magnitud? Una magnitud es todo aquello que se puede medir. Existen toda clase de magnitudes como por ejemplo:El peso de un polloEl largo de una cancha de basquetEl valor del dinero (Dolares, Pesos, Euros)La duración de una programa de TelevisiónLa cantidad de litros en una albercaEn tu HOJA DE EJERCICIOS escibre tres ejemplos que se te ocurran de magnitudes. 4 Concepto de proporcionalidad Dos magnitudes son proporcionales, si existe un valor constante que permite pasar de una a la otra (multiplicando o dividiendo). En el lenguaje habitual decimos “Es el doble de …”, “La cuarta parte de …”ANOTA ESTE CONCEPTO EN TU HOJA DE EJERCICIOS 5 Ejemplo de reparto proporcional En esta diapositiva puedes observar la solución al problema planteado para que recuerdes como se hace una tabla con valores proporcionales.Los alumnos del 1º B, desean realizar un pequeño convivio porque en su escuela habrá un festival del día de la primavera. Ellos dicen que cada participante del convivio se toma dos vasos de refresco y que el costo por vaso es de $ 3.00 pesos. Si asisten 51 alumnos, ¿cuántos vasos de refresco se requieren y cuánto dinero se gastará? 6 Ejercicio de reparto proporcional 7 Concepto de razón La razónEs el valor constante que se obtiene al dividir dos cantidades proporcionales y siempre es constante. ANOTA ESTE CONCEPTO EN TU HOJA DE EJERCICIOS. 8 ¿Cómo se obtiene la razón? 9 Ejercicios de razón 10 Fin ¡Excelente trabajo! Continuaremos nuestro tema con más actividades divertidas.