Rosco - 3º ESOVersión en línea Unidades 1-4 por Javier Díaz A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V X Y Z Empieza por A Figura métrica en la que se suma o se resta una sílaba al cómputo del verso Empieza por B Antónimo de "alto" Empieza por C Composición en verso escrita en gallegoportugués Empieza por D Nombre que recibe la tilde que permite distinguir dos monosílabos que tienen la misma forma Empieza por E Composición en verso en la que el autor lamenta la muerte de un ser querido Empieza por F Narración breve, normalmente protagonizada por animales, y que transmite una moraleja Empieza por G Nombre de la lengua romance occidental hablada en España Empieza por H Cada una de las partes de un verso separadas por una cesura Empieza por I Tipo de pronombres que expresan una cantidad imprecisa Empieza por J Poema breve escrito en mozárabe Empieza por L Nombre del conde protagonista de la obra de don Juan Manuel Empieza por M Parte variable de una palabra Empieza por N Tipo de sintagma cuyo núcleo es un sustantivo Empieza por O Enunciado que contiene uno o más verbos Empieza por P 2ª persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "producir" Contiene la Q Determinante demostrativo femenino plural que indica lejanía Empieza por R Se dice de las lenguas que proceden del latín Empieza por S Unión en una misma sílaba de dos vocales pertenecientes a palabras distintas de un verso Empieza por T Nombre propio de lugares Empieza por U Artículo indeterminado femenino singular Contiene la V Clase de enunciado en el que el hablante expresa duda Contiene la X Palabra incorporada a nuestro idioma procedente de otro Contiene la Y Poema narrativo extenso compuesto en la Antigüedad Contiene la Z Nombre de la lengua romance hablada por los cristianos en territorio árabe