Encuesta de fuentes confiablesVersión en línea La siguiente encuesta consta de cinco reactivos, los cuales deberás contestar correctamente. por Gabriela Mendoza 1 1. ¿Qué es una fuente de información? a a) Es todo aquel medio que nos proporciona información. b b) Es la forma de comunicar algo a alguien. 2 2. ¿De acuerdo con su naturaleza como se pueden clasificar las fuentes de información? a a) Visuales y auditivas. b b) bibliográficas, electrónicas, hemerográficas, etc. 3 3. ¿A qué hace referencia la palabra confiabilidad? a a) La confiabilidad se refiere a qué tanto podemos creer en la información que nos brinda. b b) La confiabilidad hace referencia al grado de actualización. 4 4. ¿Qué hay que tener en cuenta para asegurarse de que la información sea confiable? a a) cuenta con: autor, fuentes, dominio de la página (si es una página educativa, comercial, de gobierno, etc.), país de origen, actualización, objetivo del sitio web, organización y diseño. b b) cuenta con: autor, fuentes, país de origen y fecha. 5 5. ¿Cuáles son algunos ejemplos de fuentes confiables? a a) Google Académico, Redalyc y Scielo b b) Wikipedia y slidshare