Icon Crear Crear

EVAL_3ROG_2B_HIS_LMLP (D)

Test

(3)
EVALUACION 2DO PARCIAL

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
123 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    02:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    03:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    03:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    03:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    03:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    04:13
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EVAL_3ROG_2B_HIS_LMLP (D)Versión en línea

EVALUACION 2DO PARCIAL

por LUZ MERCEDES LEON PRIETO
1

Indica cuáles de las siguientes son correctas definiciones de minga:

2

Marque las respuestas correctas.Que tipo de puente es y de que material eran elaborados.

Escoge una o varias respuestas

3

Completa las siguientes sentencias sobre el choque cultural y la evangelización en América, y elige una de las opciones que se encuentran dentro de cada paréntesis:El ayni es una forma de ______________ (restricción/intercambio) de fuerza laboral entre familias de un _____________ (suyo/ayllu).

Escoge una o varias respuestas

4

Los incas desarrollaron un sistema de carretera denominado _____________ (Camino Andino/ Camino del Inca) (Capac Ñan) que abarca la mayor parte de la longitud oeste de _____________ (Suramérica/Los Andes) para conectar a su inmenso Imperio.

Escoge una o varias respuestas

5

Complete la oracion con las respuestas correctas.Con la colaboración de ____________(los misioneros/caciques y nobles), los indígenas fueron sometidos a relaciones esclavistas de ___________ (explotación/igualdad) que en la práctica solo beneficiaron a los españoles para extraer y acumular __________ (experiencias/ riquezas metálicas y de la tierra).

Escoge una o varias respuestas

6

Observe la imagen y marque la respuesta correcta.El Qhapap Ñan es la red de caminos de 30 000 km que construyeron los incas con fines comerciales, de transporte y defensa,estos camino fueron:

Escoge una o varias respuestas

7

Marque las respuestas correctas.Otro de los mecanismos de conquista del Imperio español fue la imposición de sus creencias religiosas como medio de dominación cultural. Las causas de la evangelización son:

Escoge una o varias respuestas

8

Marque las respuestas correctas. Los productos agricolas traidos desde Europa hacia America

Escoge una o varias respuestas

9

Seleccione las respuestas que son verdaderas.

Escoge una o varias respuestas

10

Marque la respuesta correcta.Las enfermedades traidas de Europa son:

Escoge una o varias respuestas

Explicación

una tradición precolombina de trabajo comunitario o colectivo presente actualmente en Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, y Paraguay.

Los incas usaban puente colgantes elaborados de fibras vegetales

El ayni es una forma de ayuda mutua originada en las comunidades indígenas o 'ayllus'

Los incas desarrollaron un sistema de carretera denominado Camino del Inca (Capac Ñan) que abarca la mayor parte de la longitud oeste de Suramérica, para conectar a su inmenso Imperio.

Para eso, con la colaboración de caciques y nobles, fueron sometidos a relaciones esclavistas de explotación, que en la práctica solo beneficiaron a los españoles para extraer y acumular riquezas metálicas y de la tierra:

El Qhapap Ñan es la red de caminos de 30 000 km que construyeron los incas con fines comerciales, de transporte y defensa Camino costero Camino interior Conexiones Ciudades incas Ecuador

Visión inquisidora,la fe,Justificación cristiana

Europa: cereales (trigo, cebada, arroz); granos (habas, arveja, lenteja, garbanzos); hortalizas; condimentos (culantro, perejil, eneldo, hinojo, anís); frutas (datilera, higuera, frutales de hueso, cítricos, tamarindo); oleaginosas; medicinales (sábila, ruda, verbena, llantén, manzanillas).

El plátano y el ñame fueron las principales especies que llevaron de África a América,introducción de tecnología,poliginia uniones de parientes,destruir los lugares de culto,

Los españoles trajeron a América la viruela, el sarampión, la tuberculosis, la peste, el cólera, el tifus, la fiebre amarilla, la malaria, y las gripes que causaron la muerte a millones.

educaplay suscripción