Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Conceptos 1 Ley de Newton

Test

(41)
Para cada uno de los siguientes enunciados indica si es verdadero (V) o falso (F) y dado este último caso, justifica tu respuesta

Descarga la versión para jugar en papel

1928 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    03:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    06:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    LUIS VASQUEZ
    LUIS VASQUEZ
    09:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    11:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    08:18
    tiempo
    95
    puntuacion
  9. 9
    03:03
    tiempo
    90
    puntuacion
  10. 10
    06:21
    tiempo
    90
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Conceptos 1 Ley de Newton Versión en línea

Para cada uno de los siguientes enunciados indica si es verdadero (V) o falso (F) y dado este último caso, justifica tu respuesta

por Energía Transformación
1

Solamente los objetos de muchos kilogramos tienen inercia

2

La Primera Ley de Newton sólo tiene relación con los objetos en reposo

3

A mayor masa, mayor inercia

4

La inercia es una fuerza con la misma dirección que el movimiento.

5

Un objeto en reposo no tiene inercia

6

Fuerzas iguales en magnitud y en dirección contraria son analizadas en la tercera ley de Newton

7

Bajo ciertas circunstancias la fuerza de reacción puede tener la misma dirección que la fuerza de acción

8

A mayor fuerza de acción menor magnitud de la fuerza de reacción

9

Cuando un auto choca contra una pared sólida (sin derrumbarla), la fuerza que el auto ejerce sobre la pared es menor que la fuerza que ejerce la pared sobre el auto.

10

Una pelota de futbol que choca contra una pared y rebota es un claro ejemplo de la tercera ley de Newton.

11

El peso se mide en kilogramos

12

En un objeto sobre una superficie horizontal, a mayor masa mayor fuerza Normal

13

La Fuerza de fricción cinética no depende del peso del objeto apoyado en una superficie horizontal.

14

La fuerza de Fricción cinética siempre es opuesta al movimiento

15

Bajo ciertas condiciones la Normal puede tener dirección opuesta al movimiento

16

La fuerza Normal nunca se representa en el diagrama de cuerpo libre

17

En un objeto que cuelga del techo de una habitación, en un diagrama de cuerpo libre la fuerza Normal se representa dirigida hacia arriba.

18

La Fuerza de fricción cinética en un objeto que se mueve a la izquierda se representa en el diagrama de cuerpo libre hacia la derecha.

19

En un diagrama de cuerpo libre la Tensión siempre se representa dirigida hacia arriba.

20

La masa en una fuerza que se representa siempre dirigida hacia abajo en el diagrama de cuerpo libre.

Explicación

FALSO: De acuerdo a la primera ley de Newton todos los objetos que tengan masa, independientemente de que sea poca o mucha tendrán inercia.

FALSO: La primera ley de Newton habla de la inercia que es la propiedad de la materia de mantener su estado de reposo o MOVIMIENTO mientras no intervenga una fuerza capaz de modificarlo.

VERDADERO: Los objetos con mayor masa son más difíciles de poner en movimiento y una vez que están en movimiento también son más difíciles de frenar, esto se debe a que tienen más inercia.

FALSO: No se trata de una fuerza, es una propiedad de la materia.

FALSO: Todos los objetos que tienen masa, independientemente de su estado de reposo o movimiento tendrán inercia.

VERDADERO: La tercera ley de Newton enuncia que al aplicar una fuerza de acción aparece una fuerza de reacción igual en magnitud pero en dirección contraria.

FALSO: En todos los casos la fuerza de reacción tiene dirección contraria a la de acción, es decir la fuerza de reacción se dirige siempre a 180° con respecto a la de acción, por ejemplo si la de acción es hacia la derecha, la de reacción se dirige hacia la izquierda, o si la de acción se dirige hacia arriba, la de reacción se dirigirá hacia abajo. Es decir siempre contrarias.

FALSO: De acuerdo a la tercera ley de Newton, son fuerzas iguales en magnitud (tamaño)

FALSO: La situación planteada constituye un ejemplo de fuerza de acción (la fuerza del auto sobre la pared) y fuerza de reacción representada por la fuerza de la pared que hace que el auto sufra averías. Entonces las fuerzas deben de ser iguales en magnitud pero en dirección contraria.

VERDADERO: Cuando la pelota choca contra la pared ejerce una fuerza y la reacción a esa fuerza es la fuerza que la pared regresa a la pelota impulsándola en dirección contraria

FALSO: el peso es una fuerza y se mide en Newton

VERDADERO: porque a mayor masa mayor peso y por lo tanto mayor fuerza Normal.

FALSO: porque a mayor peso mayor Fuerza Normal y por lo tanto mayor fricción

VERDADERO: siempre forma un ángulo de 180° con respecto al movimiento

FALSO: siempre forma un ángulo de 90°con respecto a la superficie, es decir en eje diferente con respecto al movimiento

FALSO: cuando el objeto se encuentra apoyado en una superficie, la fuerza Normal se representa formando un ángulo de 90° con respecto a la superficie,

FALSO: no hay fuerza Normal porque el objeto no se encuentra apoyado en una superficie.

VERDADERO: porque la fuerza de fricción cinética siempre tiene dirección opuesta al movimiento.

FALSO: la dirección de la fuerza de tensión depende de la ubicación de la cuerda con respecto al objeto.

FALSO: la masa no es una fuerza, es la cantidad de materia de un objeto.

educaplay suscripción