1
											
							“equilibrio entre lo tecnológico y lo social; comprende el obrar tecnológico en armonía con el entendimiento de la realidad social, económica, política, cultural, estética, ambiental y del actuar práctico moral”
						
					
								
					2
											
							implican de una parte, la aplicación del conocimiento, el desarrollo de habilidades de pensamiento de alto nivel (síntesis, análisis, deducción, inducción…) propias del saber; el desarrollo de habilidades de carácter biofísicas requeridas para el hacer; y por otra parte, el desarrollo de Competencias Básicas inherentes al ser, (actitud ética, comunicación asertiva, trabajo en equipo…), las cuales dependiendo del nivel de formación, tendrán mayores énfasis en uno u otro tipo de habilidades
						
					
								
					3
											
							son todos aquellos aspectos del ser, que necesitan ser reconocidos y desarrollados para un completo bienestar. 
						
					
								
					4
											
							En el SENA, el aprendizaje colaborativo – participativo se hace realidad en los ambientes de formación mediante las actividades propuestas por el Instructor, con el fin de lograr los Resultados de Aprendizaje del Programa de Formación; en este sentido el conocimiento es considerado en la Institución, como un proceso..
						
					
								
					5
											
							se orienta hacia el desarrollo de la originalidad, la creatividad, la capacidad crítica, el aprendizaje por procesos y la formación permanente.
						
					
								
					6
											
							son la expresión del conocimiento mediante la técnica, es decir, es un
						
					
								
					7
											
							libre, respetuoso, responsable, justo, autónomo, crítico, investigativo, creativo, son características del perfil de ..
						
					
								
					8
											
							es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.
						
					
								
					9
											
							Es uno de los tipos de Resultados de aprendizaje
						
					
								
					10
											
							Abreviatura de Normas de Competencia Laboral