Principios operacionalesVersión en línea Cancha dividida por victor nogueras tobeña 1 Con la siguiente regla de acción: Golpear por encima de la línea de hombros...¿de qué Principio operacional estamos hablando? a Principio de elaboración del pase de dedos b Principio del trabajo en el espacio adverso c Principio de elaboración del pase de antebrazos d Principio de estabilidad del golpeo 2 En la siguiente pregunta, ¿de que principio operacional estamos hablando? -¿Dónde te estás colocando para devolver los envíos del oponente? a Principio de anticipación perceptiva b Principio de estabilidad del golpeo c Principio de construcción de un plan de acción conjunto d Principio del trabajo en el espacio propio 3 En el principio operacional trabajo en el espacio propio, ¿qué regla de acción es la más adecuada? a Ocupar las zonas centrales del espacio como referencia para defenderlo b Realizar intencionalmente el envío a la zona preestablecida c Llegar con tiempo al lugar de golpeo para efectuarlo de forma eficaz d Identificar acciones en el oponente de cara a la anticipación de movimientos 4 En el principio de elaboración del pase de dedos, ¿que regla de acción hay que utilizar? a Colocar las manos en forma de copa para el golpeo b En situaciones en las que dominas, hay que acentuar el dominio. c Optar justificadamente por una forma de defensa del espacio en el 2 contra 2. d Verbalizar las intencionalidades del juego. 5 En el principio del trabajo en el espacio adverso, ¿Que pregunta para la reflexión es la correcta? a ¿Qué hacemos cuando estamos dominando el punto? ¿Qué hacemos cuando estamos siendo dominados por eladversario? b Cuando golpeas la bola, ¿estás parado? c ¿Estás llegando bien a las bolas que te manda tu adversario? d ¿Dónde querías mandar la bola que se te ha quedado en la red? 6 ¿En que principio se trabaja la siguiente regla de acción: Ocupar las zonas centrales del espacio como referencia para defenderlo? a Principio del trabajo en el espacio propio b Principio de construccion de un plan de acción conjunto c Principio de estabilidad del golpeo d Principio de anticipación perceptiva 7 Cuando hablamos de golpear el balón por detrás y por debajo, estamos tratando el principio de... a Principio de elaboración del pase de dedos b Principio de estabilidad en el golpeo c Principio de elaboración del saque de seguridad d Principio de elaboración del pase de antebrazos 8 ¿Qué regla/as de acción se adecuan más al siguiente principio? "Principio de elaboración del pase de antebrazos" a Orientar el cuerpo a la zona de destino b Orientar el cuerpo hacía el campo de juego c Colocar los brazos separados del cuerpo d Colocar las manos en forma de copa para el golpeo