Icon Crear Crear

teoría de sucesos

Completar frases

(13)
apartir de las palabras indicadas en el juegos completar el siguiente parrafo

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
69 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Aliss Samantha Rodriguez
    Aliss Samantha Rodriguez
    00:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    02:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    02:36
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

teoría de sucesos

apartir de las palabras indicadas en el juegos completar el siguiente parrafo

Angie Valentina Medina Gonzalez
1

probabilístico muestral muestral número muestral elemental contrario imposible no compuesto de complementario todos único formado elemento un símbolo elemento par

En el contexto , denominamos suceso a cualquier subconjunto de un espacio muestral ; esto es , a cualquier posible resultado de un experimento aleatorio .

Suceso
Un suceso se dice que es un suceso elemental si está por un del espacio .

Suceso compuesto
Un suceso se dice que es un suceso si está formado por más del espacio .

Entre los diferentes sucesos destacaremos los siguientes :

Suceso seguro
El suceso seguro es aquél que está formado por los resultados posibles del espacio ( E ) , es decir aquél que se cumple siempre

Suceso
El suceso imposible es aquél que ocurre nunca . Se expresa con el Ø . Por

Suceso contrario o de otro suceso
Se define el suceso a A como el suceso que acontece cuando no ocurre A . EL suceso contrario a obtener un es obtener uno impar .