Icon Crear Crear

Los Signos de puntuación

Crucigrama

(30)
Por medio de la siguiente actividad virtual podremos reforzar los conceptos de los signos de puntuación y su utilidad al momento de producir los documentos .

Descarga la versión para jugar en papel

381 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    02:02
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Los Signos de puntuación Versión en línea

Por medio de la siguiente actividad virtual podremos reforzar los conceptos de los signos de puntuación y su utilidad al momento de producir los documentos .

por Omar Orlando Rodríguez Rodríguez
1

Ayudan a las pausas que el individuo realiza en las entonaciones al leer un texto, lo cual genera coherencia y permite al lector obtener una mejor comprensión.

2

Marcan el principio y el fin de una pregunta formulada de manera directa

3

herramientas que permiten al lector determinar la estructura y sentido de los textos, ya que indican las pausas y el modo de la entonación del habla.

4

están formados por tres puntos en línea y sin espacio entre ellos. Se emplea en los siguientes casos: al final de las enumeraciones abiertas, cuando se deja una expresión incompleta o en suspenso, para expresar dudas, temor o vacilación y cuando se reproduce de forma incompleta una cita textual, texto o refrán.

5

estos signos expresan un sentimiento o emoción intensa.

6

se emplea para separar los distintos enunciados que forman un párrafo

7

representa una pausa mayor que la coma pero, menor que la del punto y seguido. Se emplea en los siguientes casos: para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas que incluyen comas.

8

representan una pausa mayor que la coma pero, menor que la del punto. Se usa en los siguientes casos: Antes de una cita textual, antes de una enumeración, tras las fórmulas de cortesía que encabezan las cartas y documentos, entre oraciones relacionadas sin nexo cuando se expresa causa.

9

separa párrafos distintos.

10

es el punto que cierra un texto.

11

indica la pausa que se produce al final de un enunciado. Después de punto siempre se escribirá con mayúscula, salvo en el caso de que aparezca en una abreviatura

12

Se emplea para separar componentes de la oración o sintagma, salvo que este precedido por alguna conjugación como y, e, o, u, ni.

4
9
8
11
5
1
2
12
10
6
educaplay suscripción