TABLA PERIODICA (METALES)
Crucigrama
DESCRIPCION DE LOS METALES
Se conoce con el nombre de metal a aquellos elementos químicos que se caracterizan principalmente por ser excelentes conductores del calor y la electricidad, por ostentar una importantísima densidad y por mantenerse sólidos en temperaturas normales.
En tanto, se llama metales a aquellos materiales puros como son el oro, la plata y el cobre, pero también a aquellas aleaciones con características metálicas como el acero y el bronce.
Entre las propiedades más reconocibles que generalmente presentan los metales nos encontramos con que la mayoría son de color grisáceo, aunque en algunos el color sea de otro denominador como el amarillo en el oro y el rojizo en el cobre. Asimismo, una considerable densidad, solidez, brillantez, maleabilidad, ductilidad, tenacidad y conductividad de la electricidad y el calor, también se cuentan como sus propiedades características.
En tiempos prehistóricos, los metales, solo se utilizaban en su estado puro (oro, plata, cobre), aunque gracias a los avances tecnológicos a los cuales fue llegando de a poco el hombre se empezaron a desarrollar diversas técnicas para obtener nuevos metales a partir de sus minerales, calentándolos en un horno con carbón. El primer avance en este sentido se logró con la obtención del bronce, producto de utilizar el mineral del cobre con incursiones de estaño por ejemplo. Luego le seguiría el hierro, todavía en tiempos antes de Cristo, el cual fue ampliamente utilizado para elaborar las primeras armas como ser las espadas.
El metal es uno de los elementos más utilizados y requeridos por la industria, ya que o por su resistencia o estabilidad, entre otras cuestiones, suelen ser ideales para proteger determinadas estructuras contra la corrosión, para estabilizar materiales plásticos, aunque también se puede utilizar en otros ámbitos como el de la medicina y la química, es decir, no todo se reduce a la industria, aunque sea la que más dispone de los metales.
Se conoce con el nombre de metal a aquellos elementos químicos que se caracterizan principalmente por ser excelentes conductores del calor y la electricidad, por ostentar una importantísima densidad y por mantenerse sólidos en temperaturas normales.
En tanto, se llama metales a aquellos materiales puros como son el oro, la plata y el cobre, pero también a aquellas aleaciones con características metálicas como el acero y el bronce.
Entre las propiedades más reconocibles que generalmente presentan los metales nos encontramos con que la mayoría son de color grisáceo, aunque en algunos el color sea de otro denominador como el amarillo en el oro y el rojizo en el cobre. Asimismo, una considerable densidad, solidez, brillantez, maleabilidad, ductilidad, tenacidad y conductividad de la electricidad y el calor, también se cuentan como sus propiedades características.
En tiempos prehistóricos, los metales, solo se utilizaban en su estado puro (oro, plata, cobre), aunque gracias a los avances tecnológicos a los cuales fue llegando de a poco el hombre se empezaron a desarrollar diversas técnicas para obtener nuevos metales a partir de sus minerales, calentándolos en un horno con carbón. El primer avance en este sentido se logró con la obtención del bronce, producto de utilizar el mineral del cobre con incursiones de estaño por ejemplo. Luego le seguiría el hierro, todavía en tiempos antes de Cristo, el cual fue ampliamente utilizado para elaborar las primeras armas como ser las espadas.
El metal es uno de los elementos más utilizados y requeridos por la industria, ya que o por su resistencia o estabilidad, entre otras cuestiones, suelen ser ideales para proteger determinadas estructuras contra la corrosión, para estabilizar materiales plásticos, aunque también se puede utilizar en otros ámbitos como el de la medicina y la química, es decir, no todo se reduce a la industria, aunque sea la que más dispone de los metales.
Descarga la versión para jugar en papel
Creada por
Ecuador
Top juegos
-
Crucigrama
El Antiguo Régimen
Eloy Antonio León ParraEspañaCrucigrama sobre el Antiguo Régimen dirigido a los alumnos de 4º de ESO. -
Crucigrama
Roca Volcanica
Juan Isaías Olguin OlguinMéxicoIng. Civil -
Crucigrama
Crucigrama caló
Carolina Posada GonzálezEspañaActividad inclusiva para compartir con todo el alumnado algunas palabras del vocabulario caló. -
Crucigrama
CRUCIGRAMAS PREFIJOS
Paola Chanabá GutiérrezEcuadorEstimado estudiante: Coloque los significados de los prefijos mencionados en el crucigrama -
Crucigrama
Figuras Retoricas
DULCE GABRIELA PELAYO ZAPATAMéxico1.Ironia 2.Paradoja 3.Oxímoron 4.Paradoja 5.Onomatopeya 6.Pleonasmo 7.Metafora 8.Símil 9.Antítesis 10.Aliteración 11.Sinestesia 12.Hiperbole 13.Anafora 14.Paralelismo 15.Elipsis 16.M...