Icon Crear Crear

Depredación

Presentación

Diferentes presas del depredador ¿y sabes qué? en ninguna especie está registrada el ser humano.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
7 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:59
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

DepredaciónVersión en línea

Diferentes presas del depredador ¿y sabes qué? en ninguna especie está registrada el ser humano.

por Yemajesti Biología
1

Depredadores indispensables para los océanos

TIBURONES, DEPREDADORES INDISPENSABLES PARA LOS OCÉANOS:

Desafortunadamente, los tiburones han sido encasillados en el estereotipo de feroces asesinos en busca de carne humana. Sin embargo, en realidad deberíamos temerle a un mundo sin tiburones.

Como depredadores tope, LOS TIBURONES ayudan a mantener la salud de los ecosistemas marinos. Mientras el número de tiburones siga decreciendo, los océanos sufrirán impredecibles y devastadoras consecuencias. La salud de los océanos depende indudablemente de los tiburones.

Los tiburones suelen estar en la cima o ser los depredadores tope en sus ecosistemas, ya que ellos tienen poco depredadores naturales. Los depredadores tope limitan las poblaciones de sus presas, las que a su vez influyen en el balance poblacional de sus propias presas. Los tiburones se alimentan de los animales que están debajo de ellos en la cadena alimentaria, así ayudan a regular y mantener el balance de los ecosistemas marinos.




2

Depredación

La dieta de la mayoría de depredadores tope es variada, esto les permite cambiar su menú sin problemas cuando haya poca cantidad de ciertas especies. De este modo permiten ayudan a sus presas a subsistir.

Los depredadores en la cúspide de la cadena alimenticia, afectan las dinámicas poblacionales y pueden controlar la distribución espacial de sus potenciales presas mediante la intimidación.

El temor a ser presa de los tiburones hace que algunas especies alteren el uso de sus hábitat, su nivel de actividad y dando lugar a cambios en la abundancia en niveles inferiores de la cadena alimentaria o trófica. Así, los tiburones tienen un efecto en cascada en los ecosistemas, influenciando la estructura de la comunidad.

La comparación entre zonas con y sin depredadores demuestra que estos proporcionan no solo mayor variedad de especies sino también una alta densidad de individuos, mientras las áreas sin depredadores experimentan ausencia de ciertas especies. Sin los depredadores tope, especies en un nivel más bajo de la cadena alimentaria pueden comer sin control, especies herbívoras pueden consumir en exceso la vegetación y se puede incrementar la competencia que afecta la riqueza y abundancia en el ecosistema.

3

Admiración

4

No depredan al azar.

5

Nadando con el depredador

Es posible nadar con tiburones debido a que la cazar de estos no es al azar, son depredadores de más que todo perros marinos y otros tiburones, debido a que el fuerte contenido de materiales ajenos en la hemoglobina no es del gusto de los mismos, según estudios por la contextura de la carne falta de grasa.
Con experiencia en buseo y un estudio en la especie con la que se nada, no se debe de olvidar el respeto igualmente hacia estas criaturas que siguen siendo salvajes y de las cuales podría ocurrir un accidente al estar invadiendo hábitat de este depredador.
educaplay suscripción