1
Rusia 2018
2
Rusia 2018
3
El Estadio Central (en ruso, Центра́льный стадио́н) es un estadio de fútbol en Ekaterimburgo, Rusia. El club de fútbol Ural disputa en este estadio sus partidos como local. El recinto fue inaugurado en 1957 y dispone de una capacidad total de 27.000 espectadores sentados y para el Mundial 2018 el estadio tendrá una capacidad de 42.500 espectadores. El estadio Central será una de las sedes que albergará el Mundial de fútbol de 2018
4
Cosmos Arena' es un estadio de fútbol en fase de construccion en la ciudad de Samara en Rusia, a tiempo para la Copa Mundial de la FIFA 2018. También acogerá FC Krylia Sovetov Samara de la Liga Premier de Rusia, en sustitución de Metallurg Stadium. Tiene una capacidad de 45.500 espectadores y para el Mundial de 2018 Tendrá una Capacidad de 63.000 espectadores. Autoridades Samara anunciaron su oferta de diseño a finales de 2012 con un costo estimado en 360 millones de dólares.
5
Sus obras se iniciaron en el año 2010 a cargo del grupo SaranskGrazhdanProekt dirigido por el arquitecto alemán Tim Hupe y estaba previsto que finalizara la construcción del estadio a partir del 2012 para diferentes eventos deportivos que se celebraban en ese año, pero posteriormente la apertura se pospuso para el año 2015, debido a la idea de la creación de un complejo deportivo que cuente con instalaciones de baloncesto y voleibol, también se construirán diferentes locales de ocio, permitiéndose así ser un estadio de competencia internacional. El estadio cuenta con césped de hierba natural y en total tiene una capacidad de unos 30.000 espectadores. La fachada del estadio será de los colores de la Bandera de Mordovia. Tras la Candidatura de Rusia a la Copa Mundial de Fútbol de 2018, el Estadio Yubileyniy ha sido elegido para jugar algunos de los diversos partidos del mundial de fútbol. Durante su celebración se ha planeado que con la construcción de estructuras prefabricadas que se utilizaran como gradas la capacidad de aforo del estadio se quedara en un total de 45.100 espectadores, pero solo durante la celebración de los partidos de FIFA.
6
Kazán Arena (en ruso, Казань-арена, según el informe FIFA: «Estadio de Kazán de la Copa del Mundo de la FIFA»)1 es un estadio de fútbol de la ciudad de Kazán, Rusia. El estadio cuenta con una capacidad total de 45 379 espectadores sentados. Las obras de construcción comenzaron en mayo de 2010 y el recinto fue inaugurado en 2013, terminado en un plazo de 36 meses.5 El estadio es utilizado por el Rubin Kazán, el club de fútbol de la ciudad, para disputar sus partidos como local. La Universiada 2013 se celebraron en este estadio y, también formará parte de las sedes del Campeonato Mundial de Natación de 2015, de la Copa FIFA Confederaciones 2017 y de la Copa Mundial de Fútbol de 2018 en Rusia.
7
El Estadio de Nizhni Nóvgorod (según el informe FIFA: Estadio de Nizhni Nóvgorod de la Copa del Mundo de la FIFA)1 es el nombre temporal de un estadio de fútbol que se encuentra en fase de construcción Nizhni Nóvgorod, Rusia. El estadio se ubicará en una zona deportiva junto al río Volga que incluye hoteles, un canal de remo y un club náutico. El club de la ciudad, el FC Volga Nizhny Novgorod, disputará sus partidos como local en este estadio, que será una de las sedes del Mundial de Fútbol de 2018 de Rusia.1 El estadio tiene una capacidad para 44.899 aficionados. y para el Mundial 2018 el estadio tendrá una capacidad de 55.300 espectadores. Sin embargo, esta capacidad se logrará a través de gradas telescópicas y tras la Copa del Mundo la capacidad del estadio se reducirá a 25.000 localidades.
8
El estadio Shinnik es un estadio multiusos de Yaroslavl, Rusia. En la actualidad se utiliza sobre todo para partidos de fútbol y es hogar del FC Shinnik Yaroslavl. Fue inaugurado en 1923 y tiene una capacidad para 22.990 espectadores sentados, aunque se planea un aumento de la capacidad del estadio a 45.000 espectadores con motivo de la Copa Mundial de Fútbol de 2018 que se celebrará en Rusia.
9
Moscú (en ruso, Москва, Acerca de este sonido /mɐˈskva/ (?·i) transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia. La ciudad es un importante centro político, económico, cultural y científico de Rusia y del continente. Moscú es la megaciudad más septentrional de la Tierra, la segunda ciudad de Europa en población después de Estambul,345 y la sexta del mundo. Su población es de 12.108.2576 habitantes. En virtud de su expansión territorial al suroeste del óblast de Moscú, el 1 de julio de 2012 la capital aumentó su área en 2,5 veces, desde unos 1.000 km² hasta 2.500 km², y ganó una población adicional de 230.000 habitantes.
10
El Estadio Krestovski (en ruso: Стадион «Крестовский») es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de San Petersburgo, Rusia. Es el estadio local del FC Zenit San Petersburgo y una de las sedes de la Copa FIFA Confederaciones 2017, de la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y de la Eurocopa 2020.3 El estadio fue construido en la Isla Krestovsky —de la que debe su nombre—, lugar en el cual se encontraba el antiguo Estadio S.M. Kirov, demolido en 2006 y primer estadio del Zenit, por lo que el club regresará a su sitio original 27 años después. Con un gasto de más de mil millones de dólares y después de que Gazprom se negase a invertir más dinero en el proyecto, el estadio es el más caro del mundo en el momento de su inauguración.
11
El Estadio de Kaliningrado (en ruso: Калининградский стадион), también conocido por su nombre Arena Baltika (en ruso: Арена Балтика) o Königsberg Stadium, es un estadio de fútbol en planificación y diseño cuya construcción se completará para albergar la Copa Mundial de Fútbol de 2018. También será el estadio local del equipo FC Baltika Kaliningrado. Se decidió construir un estadio nuevo en de la ciudad de Kaliningrado debido a que el estadio con el que cuenta la ciudad (Estadio Baltika) no tiene suficiente capacidad, es muy antiguo y no esta bien ubicado para un evento de tal envergadura. Por tal razón se pensó en un estadio con más capacidad, más moderno y con mejor acceso. Había un factor extra a considerar en el proceso de diseño del estadio: la capacidad del estadio tiene que ser reducida a aproximadamente 25 000 asientos cuando termine el mundial, con el fin de que el estadio pueda seguir siendo útil a la población relativamente pequeña de la región.
12
Rostov del Don (en ruso Росто́в-на-Дону́, Rostóv-na-Donú) es una ciudad de Rusia. Es la capital del óblast de Rostov (en el suroeste de la Rusia europea) y del Distrito federal del Sur. Su población es de 1.115.000 habitantes en 2015. Por Rostov pasa el río Don, cerca de su desembocadura al mar de Azov, es un importante centro comercial, industrial y de transporte. Se comunica con el mar de Azov por un profundo canal, y con los mares Caspio, Báltico y Blanco por medio del canal Volga-Don. Además un oleoducto une la ciudad con los campos de petróleo del Cáucaso.
13
El estadio Central (en ruso: Центральный стадион, Tsentralnyi Stadion) fue un estadio multiusos situado en la ciudad de Volgogrado, Rusia. El estadio fue inaugurado en 1962 y tenía una capacidad para 32.120 espectadores. En 2014 el recinto fue demolido y en su lugar se construyó un nuevo estadio para la Copa Mundial de Fútbol de 2018, que tendrá una capacidad de 45.000 espectadores. En el estadio disputó sus partidos como local el Rotor Volgogrado.
14
El Estadio del FC Krasnodar (en ruso Стадион ФК «Краснодар») es un estadio de fútbol de Krasnodar, Rusia.1 Fue inaugurado el 9 de octubre de 2016 con un aforo de 34.291 espectadores y es el estadio del FC Krasnodar de la Liga Premier rusa.2 34 El escenario fue nominado como base de entrenamiento para la Copa Mundial de 2018, pero la FIFA rechazó la solicitud de la ciudad.
15
El Estadio Olímpico Fisht (en ruso, Олимпийский стадион «Фишт», Olimpiyskiy stadion "Fisht") es un estadio multiusos de Sochi, Rusia. Fue inaugurado en 2013 y fue diseñado sobre la base de una concha de mar para recordar la gloria del arte Fabergé. El estadio, que tiene una capacidad de 47,659 espectadores sentados, acogió las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Sochi 20143 y es una de las sedes de la Copa FIFA Confederaciones 2017 y de la Copa Mundial de Fútbol de 2018 en Rusia.1 Su nombre Fisht deriva del Monte Fisht.