Relacionar Columnas Derechos de los Trabajadores I (CECE 3C)Versión en línea Identifica los siguientes derechos con sus definiciones por Rafael Ruiz Luque 1 Derecho a afiliarse o no a un sindicato para la defensa de sus intereses profesionales. 2 Derecho a ascender de grupo profesional en su empresa, así como a adaptar su jornada para cursar formación reglada (estudios universitarios, ciclos formativos, ESO, Bachillerato,...etc.) 3 Derecho a que se le asignen unas tareas específicas y herramientas o equipo para desempeñar las tareas para las que ha sido contratado un trabajador/a. 4 Derecho a percibir el salario por meses vencidos, fijándose como fecha tope de pago el último día del mes. 5 Derecho a reclamar mis derechos laborales a través de una situación de suspensión de la relación laboral. 6 Derecho a no ser despedido por reclamar judicialmente los derechos laborales que me reconoce el ET y las normas de desarrollo. 7 Derecho a recibir formación y equipos de protección colectiva e individual en materia de prevención de riesgos laborales 8 Derecho a la defensa de sus intereses profesionales a través de los representantes de los trabajadores como son los Delegados de Personal y Comité de Empresa 9 Derecho a formar parte de un convenio colectivo, beneficiándose de las condiciones laborales, sociales, económicas de las mismas...etc., al que está adscrita su empresa. 10 Derecho de asamblea fuera de las horas de trabajo, salvo acuerdo con el empresario 11 Derecho a no ser rechazado por ideología política, religiosa o por cualquier otro motivo Derecho a la tutela judicial efectiva Derecho a la Negociación Colectiva Derecho de Participación en la Empresa Derecho a la ocupación efectiva Derecho a no ser discriminado Derecho a la percepción puntual de la remuneración pactada o convencionalmente fijada. Derecho de Reunión Derecho a la integridad física y a una adecuada protección en materia de prevención de riesgos laborales Derecho a la libre sindicación Derecho a la huelga Derecho a la promoción y formación