Relacionar Columnas Nuevos fenómenos surgidos por las Redes SocialesVersión en línea Nuevos fenómenos surgidos gracias a la importancia de las redes sociales. por Camilo Zamudio 1 HOOTSUITE 2 VÍDEO VIRAL 3 INSTAGRAMER 4 YOUTUBER 5 HASHTAG 6 GOOGLE ANALYTICS Aquel que comparte vídeos de elaboración propia en los que se le ve haciendo algo interesante para un público concreto, como jugar a un videojuego o enseñando cómo peinarse. Esta generación de comunicadores visuales ha conseguido profesionalizarse en muy poco tiempo debido a su manera única de crear audiencia y a su buen saber hacer para ganar dinero a través de las reproducciones de sus vídeos. es una plataforma web y móvil para gestionar redes sociales por parte de personas u organizaciones. Permite utilizar, entre otras, las siguientes redes sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn, GooglePlus, Instagram, YouTube, Foursquare. Frente a otros clientes similares, sus características más destacadas son la gestión colaborativa (distintos miembros de equipo en una misma cuenta, asignación de mensajes...), la visualización a través de pestañas y columnas y el uso de informes avanzados con integración de Google Analytics y Facebook Insights. Son una comunidad de usuarios que comparten lo que capturan con su cámaras a través de la aplicación Instagram. Es una herramienta de analítica web. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Se pueden obtener informes como el seguimiento de usuarios exclusivos, el rendimiento del segmento de usuarios, los resultados de las diferentes campañas de marketing online, las sesiones por fuentes de tráfico, tasas de rebote, duración de las sesiones, contenidos visitados, conversiones, etc. Es una cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas y precedidas por una almohadilla o numeral (#). Es, por lo tanto, una etiqueta de metadatos precedida de un carácter especial con el fin de que tanto el sistema como el usuario la identifiquen de forma rápida. Se usa en servicios web tales como Twitter, Telegram, FriendFeed, Facebook, Google+, Instagram, Weibo o en mensajería basada en protocolos IRC para señalar un tema sobre el que gira cierta conversación. es una grabación que ha sido ampliamente difundida a través de Internet, por publicidad o por envío, por correo electrónico, por mensajería instantánea, por blogs y mediante otros sitios web. Las redes sociales cómo Facebook, Twitter, Google+ y algunas otras de vídeo cómo Youtube o Vimeo, han facilitado en gran medida el poder de viralización de estos vídeos.1 Los vídeos virales suelen ser de carácter humorístico, y pueden proceder de programas televisados o de videos aficionados subidos sin la intención de causar tal impacto, como Star Wars Kid, Numa Numa, Golimar, Tano Pasman, Ylvis y Trololó de Eduard Khil entre muchos otros. También, algunos eventos que han sido presenciados se han grabado y se han hecho videos virales.