Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Clasificación de los SO

Presentación

Programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema.

Descarga la versión para jugar en papel

211 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    00:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    YULIN
    YULIN
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    07:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    07:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    edddu
    edddu
    10:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    18:05
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Clasificación de los SOVersión en línea

Programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema.

por Gloria Avalos Villa
1

CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO

Clasificación

  • Administración de tareas
  • Administración de usuarios
  • Manejo de recursos

2

POR EL NUMERO DE USUARIOS

  • Monousuario 
  • Sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo.

3

POR EL NUMERO DE USUARIOS

  • MULTIUSUARIOS 

Los sistemas operativos multiusuarios son capaces de dar servicio a más de un usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas a la computadora o por medio de sesiones remotas en una red de comunicaciones.

4

POR EL NUMERO DE TAREAS

  • MONOTAREAS 

Los sistemas monotarea son aquellos que sólo permiten una tarea a la vez por usuario. Puede darse el caso de un sistema multiusuario y monotarea.

5

POR EL NUMERO DE TAREAS

  • MULTITAREAS 

Un sistema operativo multitarea es aquél que le permite al usuario estar realizando varias labores al mismo tiempo. Por ejemplo, puede estar editando el código fuente de un programa durante su depuración mientras compila otro programa, a la vez que está recibiendo correo electrónico.

6

Sistemas operativos POR EL NUMERO DE PROCESADORES

7

POR EL NUMERO DE PROCESADORES

  • UNIPROCESO

Un sistema operativo uniproceso es aquél capaz de manejar solamente un procesador de la computadora, de manera que si la computadora tuviese más de uno le sería inútil. El ejemplo más típico de este tipo de sistemas es el DOS y MacOS.

8

POR EL NUMERO DE PROCESADORES

  • MULTIPROCESO 

Un sistema operativo multiproceso se refiere al número de procesadores del sistema, que es más de uno y éste es capaz de usarlos todos para distribuir su carga de trabajo. Generalmente estos sistemas trabajan de dos formas: simétrica o a simétricamente.

9

SISTEMAS OPERATIVOS

10

SISTEMAS OPERATIVOS

11

Sistemas operativos

12

Ejemplos de sistemas operativos para PC

Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés operating system—) es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario)WIKIPEDIA 2010

13

MS Windows.

  • Windows

Sin duda el más popular de los SO, aunque realmente se trate de un conjunto de distribuciones (un entorno operativo) construidas para brindar a Sistemas Operativos más antiguos (como el MS-DOS) de una interfaz gráfica de soporte y un conjunto de herramientas de software. Su primera versión apareció en 1985y desde entonces no ha parado de actualizarse en más potentes y variopintas versiones, a medida que Microsoft, su empresa madre, impera en el mercado de las tecnologías digitales.

14

GNU/Linux.

  •  (GNU/Linux)

Este término alude a la utilización combinada del kernel libre de la familia de Unix llamado “Linux”, junto a la distribución GNU, también libre. El resultado es uno de los principales protagonistas del desarrollo de software libre, cuyo código fuente puede ser empleado, modificado y redistribuido.Ejemplos (2017). "Sistemas Operativos"

15

MacOS.

  • Mac OS X

El sistema operativo de la Machintosh, también conocido como O S X o Mac OS X, cuyo entorno está basado en el Unix y es desarrollado y vendido como parte de los computadores de la marca Apple desde 2002. Parte de esta familia de software fue liberada por Apple como un Sistema Operativo abierto y de código libre llamado Darwin, al que luego añadieron componentes como el Aqua y el Finder, para obtener la interfaz en que se basa el Mac OS X, su versión más reciente.Enciclopedia de Ejemplos (2017). "Sistemas Operativos".

16

Ubuntu.

  • Ubuntu 
  • Basado en GNU/Linux, este Sistema Operativo libre y de código abierto toma su nombre de la filosofía surafricana enfocada en la lealtad del hombre hacia el resto de la especie. En ese sentido, Ubuntu está orientado hacia la facilidad y la libertad de uso, si bien Canonical, la empresa británica que posee sus derechos, subsiste en base a servicios técnicos vinculados con el programa.Enciclopedia de Ejemplos (2017). "Sistemas Operativos".

17

Fedora.

  • Fedora (GNU/Linux)

Se trata esencialmente de una distribución de Linux para propósitos generales, surgida luego de la descontinuación de Red Hat Linux, con la cual está muy vinculado pero que surgió como un proyecto comunitario. Es otro nombre indispensable a la hora de hablar de software libre y códigos abiertos, en sus tres versiones principales: Workstation, Cloud y Server.Enciclopedia de Ejemplos (2017). "Sistemas Operativos"

18

EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

19

EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

20

Sistemas operativos

educaplay suscripción