Icon Crear Crear

Test sobre arte románico

Test

(45)
Test sobre arte románico para alumnado de 2º de Bachillerato

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
3308 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Brenda
    Brenda
    02:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:02
    tiempo
    93
    puntuacion
  5. 5
    Ezequiel Omar Garcia Bautista
    Ezequiel Omar Garcia Bautista
    11:09
    tiempo
    93
    puntuacion
  6. 6
    01:31
    tiempo
    87
    puntuacion
  7. 7
    02:39
    tiempo
    86
    puntuacion
  8. 8
    03:14
    tiempo
    86
    puntuacion
  9. 9
    Pacito
    Pacito
    03:16
    tiempo
    86
    puntuacion
  10. 10
    04:00
    tiempo
    86
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Test sobre arte románicoVersión en línea

Test sobre arte románico para alumnado de 2º de Bachillerato

por Javier de la Cruz
1

Tipo de planta que se utiliza en las iglesias románicas

2

La nave transversal en una planta de cruz latina se denomina

Respuesta escrita

3

El lugar donde se cruzan las dos naves de la planta de cruz latina se denomina

Respuesta escrita

4

Alrededor del altar surge un espacio para poder recorrerlo sin interrumpir la celebración denominado

Respuesta escrita

5

Remate de la cabecera de la nave central, conforma semicírcular

Respuesta escrita

6

Pequeñas capillas semicirculares o poligonales en torno al ábside

Respuesta escrita

7

Galerías abiertas en la planta superior hacia la nave central

Respuesta escrita

8

Nombre de los arcos que se dispones por tramos en una bóveda de medio cañón a modo de refuerzo

Respuesta escrita

9

Piedra central de un arco

10

Cada una de las piedras de un arco

11

Es la altura del arco

12

Piedras laterales del arco que se unen con la columna o el pilar

13

Es la anchura del arco

14

Arcos que desde la nave lateral se abren a la nave central

Respuesta escrita

15

Las bóvedas que son un cuarto de esfera se denominan

Respuesta escrita

16

Estructura sobre la que se apoyan las cúpulas en el románico

Respuesta escrita

17

Estructura con forma de torre en el exterior de una iglesia que recubre la cúpula

Respuesta escrita

18

Estrcuturas sobre las que se apoyan los arcos y las bóvedas de sección cuadrangular

Respuesta escrita

19

Espacio semicircular de la portada normalmente cubierto de esculturas

20

Sucesión de arcos en una portada

21

Estructura arquitrabada sobre la puerta

22

Laterales de una puerta, muchas veces con decoración escultórica

23

Columna, generalmente decorada, que divide la puerta en dos

24

Uno de estos no es un símbolo de los evangelistas

Explicación

Aunque tenga ábside no es una planta basilical, ya que no es plenamente cuadrangular

También se puede llamar deambulatorio

Este elemento apareció por primera vez en el arte carolingio

Este elemento ya aparecía en el arte asturiano. Lo vimos en Santa María del Naranco

También se denomina Parteluz

educaplay suscripción