Icon Crear Crear

Enzimas en la industria

Presentación

la biotecnología ha experimentado grandes avances que se han visto reflejados en muchas de sus aplicaciones industriales, como en la obtención de productos químicos, en la industria alimentaria y farmacéutica.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
49 veces realizada

Creada por

Honduras

Top 10 resultados

  1. 1
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:57
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Enzimas en la industriaVersión en línea

la biotecnología ha experimentado grandes avances que se han visto reflejados en muchas de sus aplicaciones industriales, como en la obtención de productos químicos, en la industria alimentaria y farmacéutica.

por Gissela Torres Bueso
1

Introducción

El mercado de enzimas con aplicaciones industriales y el desarrollo e investigación de nuevas enzimas para aplicaciones cada vez más específicas ha crecido enormemente en los últimos años.  Estas se obtienen generalmente desde el cultivo de microorganismos, en general bacterias y hongos, para los cuales se conocen las condiciones que permiten inducir la producción, proporcionando condiciones de crecimiento apropiadas. La industria de enzimas se encuentra en la constante búsqueda de organismos capaces de producir estas proteínas que ejerzan su acción catalítica bajo condiciones de altas o bajas temperaturas.
  • Las lipasas en la mayoría de las especies, actúan a nivel del intestino anterior y ciegos pilóricos, prolongaciones muy variables en forma, tamaño y número, que tienen por función primordial aumentar la función secretora y absorbente del tubo digestivo.
2

Enzimas

Las enzimas son los catalizadores de las reacciones de los sistemas biológicos, cuyas dos principales características son la extrema especificidad y la increíble velocidad de reacción.

Las enzimas se usan extensivamente en la industria: proteasas y lipasas se incluyen en detergentes; amilasas y glucosa isomerasas se utilizan en la obtención de jarabes de glucosa o fructosa a partir de maíz. Todas ellas presentan una gran eficiencia cuando son empleadas en la industria.

3

Enzimas Lipolíticas

Las enzimas lipolíticas juegan un rol importante en la movilización de lípidos entre células individuales de los organismos como también en la transferencia de los lípidos de un organismo a otro.

Las lipasas han sido aisladas de una gran variedad de microorganismos, pero una de las primeras fuentes ha sido la especie Bacillus, la cual además de la producción de lipasas, produce otras enzimas de interés industrial como son las celulasas, amilasas, elastasas, etc.
4

Lipasas

5

Lipasas

6

Lipasas

7

GENERALIDADES DE LIPASAS

Las lipasas (E.C. 3.1.1.3) son parte de la familia de las hidrolasas, catalizan la hidrólisis de triacilglicéridos en la interfase lípido-agua.

Además de su rol fisiológico en la hidrólisis de grasas neutras, las lipasas catalizan la hidrólisis o síntesis enantio- y regio-selectiva de una amplia variedad de sustratos naturales tales como soya, aceite de pescado, ricino y frutas cítricas.

Las lipasas son usadas en dos distintos ámbitos. Ellas son usadas en la catálisis para la manufactura de otros productos (como ingredientes alimentarios) y por sus aplicaciones (producción de químicos).
8

LIPASAS EN LA INDUSTRIA

Han cobrado gran atención por su potencial aplicación en biotecnología. Muchas son las aplicaciones que se han encontrado para las lipasas: en la industria del aceite, la producción de farmacéuticos, agroquímicos y componentes aromáticos.

La lipasa más comúnmente empleada para la industria alimentaria es la 1,3-lipasa de Rhizomucor miehei, que esta disponible comercialmente por Novozymes, Biocatalysts y Amano, así mismo se considera una enzima GRAS (Generally Recognised As Safe) por la FDA. (Food and Drug Administration).

9

LIPASAS EN LA INDUSTRIA

Algunos de los productos manufacturados con importancia comercial a partir grasas y aceites producidos por lipasas con gran rapidez y una alta especificidad bajo condiciones controladas son los ácidos grasos poliinsaturados y jabones.
10

Estudio / Lipasas de distintas fuentes

El objetivo de este trabajo es el estudio de lipasas de distintas fuentes, libres e inmovilizadas, como catalizadores de síntesis (utilizando la obtención de oleato de etilo como reacción de prueba) y como catalizadores de hidrólisis de aceite de girasol y lecitina de soja.

Ver el estudio completo aca: http://www.smbb.com.mx/congresos%20smbb/merida05/TRABAJOS/AREA_III/OIII-16.pdf

11

Conclusiones

La modificación de grasas y aceites es una de las áreas en la industria del procesamiento de alimentos que demanda atención. El uso de lipasas en la industria ha presentado ventajas considerables sobre los procesos de interesterificación química. El calor requerido es mucho menor, las bajas temperaturas impiden la formación de grasas trans, permitiendo así la producción de grasas con menos instauraciones, los cuales pueden ser obtenidos sin procesos de refinamiento.
12

Referencias

Crisalejandra Rivera-Pérez, Fernando García-Carreño. Enzimas Lipolíticas y su Aplicación en la Industria del Aceite. 2007;Vol. 11 No. 2: 37-45.


Articulo:
http://www.smbb.com.mx/revista/Revista_2007_2/Enzimas_Aceite.pdf



educaplay suscripción