Icon Crear Crear

Reglas generales de acentuació

Presentación

Teoría sobre el apartado de ortografía de la unidad 4 de la asignatura de Lengua de 5º de EP.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
55 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Reglas generales de acentuacióVersión en línea

Teoría sobre el apartado de ortografía de la unidad 4 de la asignatura de Lengua de 5º de EP.

por Luismi Alvarez de Eulate
1

Título

2

Qué es sílaba tónica

3

Posición Sílaba tónica

4

Teoría 1

Las palabras según el lugar donde llevan la sílaba tónica se clasifican en:

5

Agudas

AGUDAS
Llevan la sílaba tónica en la última sílaba.

Llevan tilde cuando terminan en vocal, "n" o "s".

6

LLanas

LLANAS:
Llevan la sílaba tónica en la penúltima sílaba.

Llevan tilde cuando no terminan en vocal, ni en "n" o "s".

7

Esdrújulas

ESDRÚJULAS:

Llevan la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba. 


Siempre llevan tilde.

8

Fin

Una vez hayas entendido estos conceptos, puedes empezar con los ejercicios de la unidad.

educaplay suscripción