Icon Crear Crear

CRUCIGRAMA ACADÉMICO

Crucigrama

TEMA "ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA"

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
0 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

CRUCIGRAMA ACADÉMICOVersión en línea

TEMA "ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA"

por SEGUNDO RAUL PACHALA LLUMIGUANO
1

Es la suma de todos los valores de la población, dividida entre el número total de dichos datos. Es el valor esperado o esperanza matemática de una variable aleatoria.

2

Son números que pueden ser comparados, analizados e interpretados. Es el valor que se obtiene al llevar a cabo un estudio de tipo estadístico. Se trata del producto de la observación de aquel fenómeno que se pretende analizar.

3

Se refiere a la velocidad con que una decisión puede revertirse y la dificultad que implica hacer este cambio. Esta característica se refiere a la medida en que otras áreas o actividades se ven afectadas.

4

Es una medida de centralización. Consiste en otorgar a cada observación del conjunto de datos (X1,X2,…,XN) unos pesos (p1,p2,…,pN) según la importancia de cada elemento. Es un caso especial de la media común (o media aritmética). Se presenta cuando hay varias observaciones no un mismo valor, lo cual puede ocurrir si los datos se han agrupado en una distribución de frecuencias.

5

Tiene que ver con la medida en que los compromisos relacionados con la decisión afectará el futuro. Es una decisión que tiene una influencia a largo plazo.

6

Es una medida cuantitativa, derivada de un conjunto de datos de una muestra, con el objetivo de estimar o inferir características de una población o modelo estadístico.

7

Frecuencia con la que aparece, sucede o se realiza una cosa repetitiva. Este elemento responde a la pregunta de si una decisión se toma frecuente o excepcionalmente.

8

Es la característica de una población. Es un número que resume la ingente cantidad de datos que pueden derivarse del estudio de una variable estadística. Es un número que resume la gran cantidad de datos que pueden derivarse del estudio de una variable estadística.

9

Este factor se refiere a las relaciones laborales, valores éticos, consideraciones legales, principios básicos de conducta, imagen de la compañía. Es aquella cualidad de las cosas que son de excelente creación, fabricación o procedencia.

10

Es el promedio de los dos números centrales. Es el valor de la variable que deja el mismo número de datos antes y después que él, una vez ordenados estos. Es el número central de un grupo de números ordenados por tamaño.

11

Esta característica se refiere a la medida en que otras áreas o actividades se ven afectadas. Este factor se refiere a las relaciones laborales, valores éticos, consideraciones legales, principios básicos de conducta, imagen de la compañía. El método cuantitativo busca verificar la relación de causalidad entre la acción de formación y sus impactos.

12

Es el dato que más veces se repite, es decir, aquel que tiene mayor frecuencia absoluta. Es especialmente útil para descubrir los niveles de mediciones nominales y ordinales. Como ejemplo de su uso para datos de nivel nominal. Sirve especialmente para descubrir la preferencia de los consumidores. Es el valor con mayor frecuencia en una distribución de datos.

8
9
6
10
3
12
11
1
5
7
educaplay suscripción