EstiramientosVersión en línea Como estirar. por Paco Ortiz 1 Estiramiento de cuadriceps, de pie. Apoyar una mano y con la otra coger el pie y flexionando la rodilla llevar el talón al glúteo. Mantener la posición 20" y repetirlo luego con la otra pierna. Una variante es coger el pie con la mano contraria con lo que estirarás más la porción exterior del cuadriceps. 2 Gemelos Apoyarse con los antebrazos en una pared, descansamos la cabeza sobre las manos. Se flexiona una pierna hacia delante y se estira la otra hacia atrás, adelantamos ligeramente la cadera para alinear la cabeza, con el tronco y la pierna estirada formando una línea recta. Descalzo el estiramiento es mayor y más efectivo. Es muy efectivo para evitar tendinitis aquileas. Una variante es colocar la punta del pie en un bordillo o peldaño y dejar caer el talón del pie por debajo del nivel del bordillo. 3 Sóleos Apoyarse paralelamente a una pared o valla, flexionar las dos piernas, se estira el soleo de la pierna situada más atrás, la adelantada solo sirve de apoyo. Con ello estiráis la zona superior al tendón de aquiles (soleo), con lo que conseguís descargarlo muchísimo, más aún que con el anterior. Mejor descalzo. 4 Estiramientos hombros El hombro es una articulación especial. Está compuesta por tres articulaciones distintas y sujetas por los músculos que la componen. Esto le da una libertad de movimiento muy grande abarcando desde flexiones, extensiones, elevaciones laterales, elevaciones frontales, flexiones anteriores y rotaciones. 5 Estiramientos aductores Los músculos aductores de la caderas son los encargados de aproximar la pierna a la linea media del cuerpo. Así como nos permiten cerrar las piernas. Los tres músculos aductores trabajan con el pectíneo para mover el muslo hacia dentro. Son músculos potentes que rotan el muslo hacia fuera y lo mueven hacia el lado opuesto, como el movimiento realizado al cruzar las piernas.