Icon Crear Crear

ESTUDIOS ESTADISTICOS

Presentación

Estudios estadisticos

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
6 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ESTUDIOS ESTADISTICOS Versión en línea

Estudios estadisticos

por maria claudia beltran vicentini
1

ESTUDIOS ESTADISTICOS

La estadística es una rama de las matemáticas que reúne los métodos para obtener, organizar, resumir y analizar datos, para así poder sacar conclusiones útiles y válidas que ayuden a la toma de mejores decisiones.
2

POBLACION

 Una población estadísticaes un conjunto de sujetos o elementos que presentan características comunes. Sobre esta población se realiza el estudio estadístico con el fin de sacar conclusiones. El tamaño poblacional es el número de individuos que constituyen la población.
3

TIPOS DE POBLACION

Población Finita: es el conjunto compuesto por una cantidad limitada de elementos, como el número de especies, el numero de estudiantes, el número de obreros.

Población Infinita: es la que tiene un número extremadamente grande de componentes, como el conjunto de especies que tiene el reino animal.

Población Real: es todo el grupo de elementos concretos, como las personas que en Europa se dedican a actividades artísticas.

Población Hipotética: es el conjunto de situaciones posibles imaginables en que puede presentarse un suceso, como por ejemplo las formas de reaccionar de una persona ante una catástrofe.

Población estable: es aquella en que sus calores o cualidades no presentan variaciones, o éstas, por pequeñas que sean, son despreciables, como la rotación de la tierra o la velocidad de la luz.

Población inestable: es la que contienen los valores en constante cambio. Prácticamente la totalidad de las poblaciones corresponden a este tipo. El cambio de los valores se presentan en el tiempo o en el espacio.

Población aleatoria: es la que presenta cambios en sus calores debidos al azar, sin que exista una causa aparente, como las variaciones en el contenido del producto.

Población dependiente: es la que cambia sus valores debido a una causa determinada y medida. La dependencia puede ser total, como las variaciones obtenidas en una función matemática, la regresión lineal, por ejemplo. La dependencia es parcial cuando la causa influye en la variable dependiente en una proporción menor a la total, por ejemplo, el incremento en las ventas proveniente de una mayor gasto publicitario. Esta última influencia no es proporcional.

Población binomial es aquella en la que se busca la presencia o ausencia de una característica, por ejemplo, la presencia de ozono en el aire.

Población polinomial: es la que tiene varias características que deben ser definidas, medidas o estimadas, como la obediencia, la inteligencia y la edad de los alumnos de postgrado.

 

4

MUESTRA

Una muestra estadística (o una muestra) es un subconjunto de elementos de la poblaciónestadística. El mejor resultado para un procesoestadístico sería estudiar a toda la población. Pero esto generalmente resulta imposible, ya sea porque supone un coste económico alto o porque requiere demasiado tiempo.
5

CARACTERISTICAS DE LA MUESTRA

*En estadística, una muestra es un subconjunto de casos o individuos de una población.*La muestra debe poseer toda la información deseada para tener la posibilidad de extraerla, esto solo se puede lograr con una buena selección de la muestra y un trabajo muy cuidadoso y de alta calidad en la recogida de datos.* Deben ser elegidos al azar.
6

TIPOS DE MUESTRA

*ESTRATIFICADO: la variable que estudia no siempre es homogenea, varian segun estratos y/o grupal.*SISTEMATICO: Los elementos son elegidos al azar, se elige solamente el primer elemntos y luego se siguen tomando espaciadamente.*ALEATORIO SIMPLE: elementos elegidos al azar, todos tienen la misma posibilidad.*CONGLOMERADOS: Se requiere conocer la informacion de la poblacion que se quiere extraer, se agrupa fisica o temporalmente.*JUICIO: Se seleccionan a opinion de quien toma la muestra.
educaplay suscripción