Relacionar Columnas Marco conceptualVersión en línea Seguridad del paciente por Jimena Nova 1 Evento centinela 2 Barrera de seguridad 3 Falla latente 4 Falla activa 5 Indicio de atención insegura 6 Falla de atención en salud 7 Seguridad del paciente 8 Evento adverso 9 Sistema de gestión del efecto adverso 10 Atención en salud 11 Incidente Se define como el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencia científicamente comprobadas que propendan por minimizar el riesgo de sufrir eventos adversos en el proceso de atención de salud o de mitigar sus consecuencias. Una deficiencia para realizar una acción prevista según lo programado o la utilización de un plan incorrecto, lo cual se puede manifestar mediante la ejecución de procesos incorrectos (falla de acción) o mediante la no ejecución de los procesos correctos (falla de omisión), en las fases de planeación o de ejecución. Las fallas son por definición no intencionales. Servicios recibidos por los individuos o las poblaciones para promover, mantener, monitorizar o restaurar la salud. Un acontecimiento o una circunstancia que pueden alertar acerca del incremento del riesgo de ocurrencia de un incidente o evento adverso. Se define como el conjunto de herramientas, procedimientos y acciones utilizadas para identificar y analizar la progresión de una falla a la producción de daño al paciente, con el propósito de prevenir o mitigar sus consecuencias. Una acción o circunstancia que reduce la probabilidad de presentación del incidente o evento adverso. Es un evento o circunstancia que sucede en la atención clínica de un paciente que no le genera daño, pero que en su ocurrencia se incorporan fallas en lo procesos de atención. Es un tipo de evento adverso en donde está presente una muerte o un daño físico o psicológico SEVERO de carácter permanente, que no estaba presente anteriormente y que requiere tratamiento o un cambio permanente de estilo de vida. Errores resultantes de las decisiones y/o acciones de las personas que participan en el proceso. Es el resultado de una atención en salud que de manera no intencional produjo daño. Pueden ser prevenibles y no prevenibles. Fallas en los sistemas de soporte.