OrtografíaVersión en línea Esta actividad se propone para revisar el uso de algunos signos de puntuación, también el uso de las mayúsculas y del tilde, Hacer este ejercicio te ayudará en la elaboración de la tarea final. por Mariana Concepción González 1 ¿Cuándo se usa la coma? a Para separar dos palabras. b Para separar elementos de una serie. c Para terminar la oración. 2 ¿Cuándo llevan tilde las palabras agudas? a No llevan tilde nunca. b Llevan tilde cuando terminan en consonantes diferentes a "n" o "s". c Llevan tilde siempre. d Llevan tilde cuando terminan en vocal, en consonante "n" o "s". 3 ¿Cuándo se escribe con mayúscula un palabra? a Se usa mayúscula después de una coma. b Se usa mayúscula al inicio de la oración. c Se usa mayúscula cuando termina el párrafo. d Se usa mayúscula después de una coma. e Se usa mayúscula al inicio de la oración. f Se usa mayúscula cuando termina el párrafo. 4 ¿Por qué confundimos algunas letras como "b" y "v" o "s", "c" y "z"? a Porque son letras iguales. b Porque en muchas ocasiones tienen el mismo sonido. c Porque no hay una regla que guíe su uso. Explicación 1 La observación de los ejemplos que se plantean en el ejercicio es importantísimo. 2 Recuerda que aparte de las palabras agudas, están también las graves, las esdrújulas y las sobresdrújulas. 3 Es importante que revises tus trabajos escritos más de una vez para evitar errores innecesarios. 4 Una forma elemental para solucionar una duda es buscar en lel diccionario.