Icon Crear Crear

Igualdad Natural

Presentación

Presentación sobre la igualdad natural de las personas y la protección de la vida frente al poder

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
230 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Edison Ferruzola
    Edison Ferruzola
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Adrian Bagua
    Adrian Bagua
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Igualdad Natural Versión en línea

Presentación sobre la igualdad natural de las personas y la protección de la vida frente al poder

por José Ugalde Vásquez
1

La Igualdad

La igualdad es un concepto que hace referencia a una equivalencia entre dos o más elementos.

En derecho, la igualdad es un principio que reconoce a todos los ciudadanos los mismos derechos, sin discriminación alguna.

2

Como debe tratar el estado a las personas

Todas las personas deben ser tratadas de forma igual por el Estado, para el ejercicio pleno de todos sus derechos, es decir, ninguna persona puede ser discriminada por su situación o condición. Todos los seres humanos, hombres y mujeres, tenemos los mismos derechos y deberes y los ejercemos conforme vamos adquiriendo en nuestro proceso de crecimiento y maduración la  capacidades y habilidades que requerimos para ello (Jaucourt, 1988).

3

Concepto de igualdad

Dentro del concepto de igualdad hay diversas acepciones, una de ellas es la igualdad de género, que se refiere a que hombres y mujeres somos iguales en derechos y deberes; así por ejemplo: hombres y mujeres tenemos derecho a la educación, al afecto, a tener una familia, al trabajo, y dentro de este último, a acceder a cualquier cargo, como una gerencia o dirección (Federici, 2004).

Otra acepción es la de ‘igualdad social’, que está íntimamente relacionada con la justicia social. La Declaración Universal de Derechos Humanos afirma “que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos” (ONU, 1948, Art. 1). Esta acepción está relacionada con la necesidad de superar las brechas sociales que generan desigualdad entre grupos que ubican a unos por sobre otros, marcando fuertes diferencias e inequidades.

4

Igualdad Social

A nivel político, la democracia es un modelo que busca promover la igualdad social, a través del reconocimiento de derechos a todas las personas y su garantía a través de la ley.

La igualdad ante la ley es un principio jurídico que asigna derechos, responsabilidades y garantías comunes para todos los ciudadanos ante la ley. Para que este postulado se haga realidad, hay que modificar las condiciones de vida de las personas, donde estén presentes las desigualdades sociales, como obstáculos para alcanzar la igualdad.

El reconocimiento de la igualdad implica aceptar que las personas son únicas, por tanto diferentes, que tienen características personales que definen su individualidad, y que esas singularidades deben ser respetadas. Esto va de la mano con el reconocimiento de todos los derechos para alcanzar una justicia social, que permita a todos lograr un estado de bienestar y realización plena. La justicia social también se relaciona con el respeto a la dignidad de todas las personas, el desarrollo, el pleno empleo, el acceso a los recursos que permitan superar la pobreza y adquirir igualdad de oportunidades.

Existen sociedades desiguales, conformadas por clases sociales, donde una predomina al poseer poder económico, político y social, a costa de una mayoría que está al margen de los recursos, que le impiden tener una vida digna y ejercer sus derechos. Por tanto,

es necesario reconocer y luchar por la igualdad natural de los seres humanos, pues es la única forma de detener posibles arbitrariedades en el uso del poder (Marx, 2004).

5

Derecho a la Vida

El derecho más importante que tenemos los seres humanos es el derecho a la vida que debe ser protegido por el Estado; por tanto, el Gobierno de turno es el responsable de respetarlo y garantizarlo.

Se han dado casos en la historia del Ecuador donde ha sido precisamente el poder público (Estado) y sus aparatos represores: Policía y FF.AA., quienes han violado este derecho,a través de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones e incluso asesinatos, especialmente en el periodo 1984-1988. Es por ello que la lucha por la igualdad de las personas y el derecho a la vida por parte de toda la sociedad es básica para protegernos de las arbitrariedades del poder.

6

Conocimiento del valor Igualdad

7

El valor Igualdad

8

LEON FEBRES CORDERO - TORTURAS ECUADOR

9

Ecuador: Archivos de la Comisión de la Verdad

educaplay suscripción