Test de Física Versión en línea repaso de los temas de dinámica, cinemática, leyes de newton, ejercicios, etc. por Arturo Orbes 1 ¿Qué es la Mecánica? a es el estudio del movimiento de las partículas. b es el estudio del movimiento de las partículas y fluidos. c son partículas y fluidos. d ninguna de las anteriores 2 La Mecánica se divide en: a Cinemática, Dinámica y Estadistica b Cinemática y Estática. c Cinemática, Dinámica y Estática. d Cinemática, Dinámica. 3 ¿Qué es la Cinemática? a Es la parte de la Física que estudia la descripción del movimiento de los cuerpos. b Es la parte de la cinética que estudia la descripción del movimiento de los cuerpos. c Es la parte de la Física. d Todas las anteriores 4 De qué trata la dinámica a Causas del movimiento. b descripción del movimiento c el movimiento d como realizar el movimiento 5 ¿Cuál es la primera ley de Newton? a Todo cuerpo permanecerá en reposo o con un movimiento rectilíneo uniforme a no ser que una fuerza actúe sobre él. b Todo cuerpo permanecerá en reposo o con un movimiento rectilíneo uniforme a ser que una fuerza actúe sobre él. c Todo cuerpo permanece en movimiento a no ser que una fuerza actúe sobre él. d ninguna de las anteriores 6 Una partícula de 3 kg parte del reposo y se mueve una distancia de 4 metros en 2 seg. Bajo la acción de una fuerza constante única. Encuentre la magnitud de la fuerza? a F=6N b F=16N c F= 0.6N d F= 26N 7 ¿Cuándo un cuerpo esta en equilibrio? a Cuando la sumatoria de todos sus fuerzas son igual a uno b Cuando la sumatoria de todos sus fuerzas son igual a cero c Cuando la sumatoria de todos sus movimientos son igual a cero d ninguna de las anteriores 8 ¿Cuál es la fuerza necesaria para que un móvil de 1500 Kg., partiendo de reposo adquiera una rapidez de 2 m/s2 en 12 s? a F=240 b F=24W c F=240N d F=340N 9 Hallar la fuerza con que se atraen dos masas de 550 Kg. y 730 Kg. separados por una distancia de 38 m a F=7.04 N b F=7.04x10^-07 N c F=0.16 N d F=0.7401 N 10 Una caja con masa de 50 kg es arrastrada a través del piso por una cuerda que forma un ángulo de 30º con la horizontal. ¿Cuál es el valor aproximado del coeficiente de rozamiento cinético entre la caja y el piso si una fuerza de 250 N sobre la cuerda es requerida para mover la caja con rapidez constante de 20 m/s como se muestra en el diagrama? a µ=0.59 b µ=0.23 c µ=0.58 d µ=0.54 11 Caída libre se define como: a El movimiento de caída libre tiene lugar cuando un cuerpo se mueve libremente bajo la acción de la gravedad de la Tierra. b cuando se mueve un cuerpo c cuando parte del reposo d cuando esta en equilibrio un cuerpo solido 12 Dos masas idénticas, m, son conectadas a una cuerda sin masa que pasa por poleas sin fricción, como se muestra en la figura. Si el sistema se encuentra en reposo, ¿cuál es la tensión en la cuerda? a Menor que mg b Exactamente mg c Mayor que mg pero menor que 2mg d Exactamente 2mg 13 Tres fuerzas actúan como se muestra en la figura sobre un anillo. Si el anillo se encuentra en equilibrio, ¿cuál es la magnitud de la fuerza F? a F=5748 N b F=5948 N c F=59 N d F=48 N 14 Suponga que los bloques A y B de la figura tienen las masas MA = 10 kg y MB = 2 kg, el coeficiente de rozamiento estático entre el bloque A y la superficie es 0.4. Determine el mínimo valor de F para poner el sistema en movimiento. a F=19.6 N b F=19 N c F=12.3 d ninguna de las anteriores 15 Un bloque de 90 N cuelga de tres cuerdas, como se muestra en la figura, determine los valores de las tenciones T1 y T2 a T1=90 N; T2=9N b T1=9 N; T2=90N c T1=90 N; T2=90N d T1=54 N; T2=54N