Icon Crear Crear

Recurso Multimedia

Presentación

Aquí podrás encontrar información para saber cual es el uso de un recurso multimedia

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
88 veces realizada

Creada por

Uruguay

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Paula Gisedt Vanegas
    Paula Gisedt Vanegas
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Thiago Marin
    Thiago Marin
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Samara Jimenez Zamora
    Samara Jimenez Zamora
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    luna arcon
    luna arcon
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:31
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Recurso MultimediaVersión en línea

Aquí podrás encontrar información para saber cual es el uso de un recurso multimedia

por informática liceo
1

Significado de Multimedia

Cual es el significado de Multimedia?Para el intercambio de información el término multimedia se refiere a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información, generalmente a través del uso combinado de texto, sonido, imágenes, vídeo y animación, permitiendo la interactividad con el usuario. 
2

Recurso Multimedia

Qué es un Recurso Multimedia?

Los recursos multimedia se usan para el intercambio de información consisten en un conjunto de aplicaciones o programas informáticos que pueden estar en un dispositivo o en la web, que permiten a los usuarios un avanzado nivel de colaboración y personalización de los contenidos que se comparten.

3

Tipos de Multimedia

Existen varios tipos de multimedia:
  • Multimedia educativa: Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.). Se fundamenta en un desarrollo navegable que permite cierta libertad de moverse sobre el aplicativo. 
4

Tipos de Multimedia

  • Multimedia publicitaria: Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña publicitaria, esto ha generado nuevos espacios en este sector, se viene presentando un cambio de los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidades, tablets, móviles, desarrollo web, TDT (Televisión Digital Terrestre), hipertexto y el correo, y como elemento destacado las redes sociales como herramienta de difusión viral.
5

Multimedia Comercial

  • Multimedia comercial: En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de productos, tales como: Bases de datos (DB), promociones, catálogos, simuladores, páginas web, publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma digital, interactivo y su funcionalidad principal es la de convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un servicio o producto. De alguna forma este tipo de multimedia está directamente relacionada con el aprendizaje electrónico (e-learning)
6

Multimedia informativa:

Multimedia informativa: Está relacionada con los elementos multimedia que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos, su valor informativo es primordial para conocer hechos antes que los medios de comunicación tradicionales
7

Recomendaciones

Recomendaciones para crear un recurso:

Refuerzo textual. Proporcionar contenidos textuales alternativos a los contenidos multimedia. 

Uso del color. El color no es indispensable. Los textos y los gráficos deben ser comprensibles con independencia del color.

Marcas y hojas de estilo. Usar las marcas y hojas de estilo adecuadamente.Uso del lenguaje. Usar el lenguaje de una forma clara y concisa. No será necesario leer párrafos muy extensos para iniciar la actividad.

Tipo de fuente. Se utilizarán tipos, tamaños y colores de fuentes que sean accesibles para el alumnado con deficiencias visuales.

Control del usuario. Proporcionar control al usuario para detener movimientos, parpadeos o actualizaciones automáticas de una página.

Uso del teclado. Utilizar interfaces que permitan una accesibilidad directa a los contenidos utilizando el tabulador y enter como alternativas a la navegación para alumnado con deficiencias motóricas.

Multiplataforma. Diseñar la aplicación para que sea navegable desde cualquier plataforma o sistema operativo.

Ayuda contextual. Proporcionar en todo momento información de ayuda contextual y de situación para orientar al usuario.

Navegación clara. Ofrecer mecanismos claros y consistentes de navegación para que el usuario pueda encontrar lo que busca.

8

Aplicaciones y recursos web para las actividades de aula

9

Las TICs en el Aula

10

MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES

educaplay suscripción