Icon Crear Crear

Fisiología digestiva

Test

(67)
Contesta las siguientes preguntas sobre la fisiología de los órganos del tracto gastrointestinal (el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso) y los órganos digestivos accesorios (las glándulas salivales, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas)

Descarga la versión para jugar en papel

5526 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Cinthia Cruz Cruz
    Cinthia Cruz Cruz
    01:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Pau Valero
    Pau Valero
    01:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:51
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Fisiología digestiva Versión en línea

Contesta las siguientes preguntas sobre la fisiología de los órganos del tracto gastrointestinal (el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso) y los órganos digestivos accesorios (las glándulas salivales, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas)

por Fernando Flores Zamora
1

Conducto por el cual la glándula parótida vierte su saliva

2

Selecciona los moduladores principales de la secreción exocrina del páncreas

Escoge una o varias respuestas

3

¿Cúales son los dos tipos de receptores inhibidores de la secreción de ácido?

Escoge una o varias respuestas

4

¿Tipo de célula que produce ácido clorhídrico y factor intrínseco?

5

¿Cuál es la principal enzima relacionada con la secreción de bicarbonato?

6

¿Con que enfermedad se relaciona la disminución de ADNasa?

7

Los efectos biológicos de este compuesto le dan una función protectora a la saliva, por ejemplo, la cicatrización de ulceras, la inhibición de la secreción ácida gástrica, y protección mucosa frente a factores irritantes.

8

¿Cuál es la cantidad de saliva secretada al día?

9

Este tipo de contracciones peristálticas esofágicas sirven para el vaciamiento de los restos de una deglución previa

10

Plexo situado entre las capas del musculo circular y longitudinal (SNE)

11

¿Cuál de los siguientes enunciados no es verdadero con respecto al hígado?

Explicación

Gerard J. Tortora. (2006). EL APARATO DIGESTIVO. En Principios de Anatomía y Fisiología (1430). México: 13a EDICIÓN.

Gerard J. Tortora. (2006). EL APARATO DIGESTIVO. En Principios de Anatomía y Fisiología (1430). México: 13a EDICIÓN.

Gerard J. Tortora. (2006). EL APARATO DIGESTIVO. En Principios de Anatomía y Fisiología (1430). México: 13a EDICIÓN.

Gerard J. Tortora. (2006). EL APARATO DIGESTIVO. En Principios de Anatomía y Fisiología (1430). México: 13a EDICIÓN.

Gerard J. Tortora. (2006). EL APARATO DIGESTIVO. En Principios de Anatomía y Fisiología (1430). México: 13a EDICIÓN.

Gerard J. Tortora. (2006). EL APARATO DIGESTIVO. En Principios de Anatomía y Fisiología (1430). México: 13a EDICIÓN.

Gerard J. Tortora. (2006). EL APARATO DIGESTIVO. En Principios de Anatomía y Fisiología (1430). México: 13a EDICIÓN.

Gerard J. Tortora. (2006). EL APARATO DIGESTIVO. En Principios de Anatomía y Fisiología (1430). México: 13a EDICIÓN.

Gerard J. Tortora. (2006). EL APARATO DIGESTIVO. En Principios de Anatomía y Fisiología (1430). México: 13a EDICIÓN.

Gerard J. Tortora. (2006). EL APARATO DIGESTIVO. En Principios de Anatomía y Fisiología. México: 13a EDICIÓN

Gerard J. Tortora. (2006). EL APARATO DIGESTIVO. Principios de Anatomía y Fisiología. México: 13a EDICIÓN

educaplay suscripción