Repaso general 1Versión en línea Responde y pon a prueba tus conocimientos. por Gerardo Ramírez Morales 1 ¿Qué es movimiento? a Es la capacidad que tienen los cuerpos de permanecer en reposo. b Es el cambio de posición de un objeto o partícula en el tiempo respecto de un marco de referencia dado. c Es la medida total de la distancia que recorre un cuerpo o un objeto sin importar el tiempo. d Se refiere al tiempo que tarda un objeto en iniciar un desplazamiento. 2 ¿Cuál es la rama de la física que se encarga del estudio del movimiento? a Óptica. b Acústica. c Cinemática. d Fisicoquímica. 3 ¿Cómo se clasifican las magnitudes? a Vectoriales y angulares. b Inferenciales y descriptivas. c Escalares y transversales. d Escalares y vectoriales. 4 ¿Cómo presentarías una serie de datos en forma rápida, clara y compacta? a Mediante una tabla. b Mediante una gráfica. c Mediante un texto. d Mediante cálculos matemáticos. 5 ¿Qué son las ondas? a Son un fenómeno que resulta de la perturbación de un material y se propaga generando un movimiento oscilatorio transportando energía pero no materia. b Se refieren a un tipo de gráfica. c Es la forma en la que se desplaza el aire. d Se refiere al cambio de velocidad con la que se desplaza un objeto. 6 ¿Qué es el sonido? a Es la forma en la que se propaga el calor. b Es un tipo de onda que podemos percibir por el ojo. c Es la forma en la que se propaga la luz. d Es un tipo de onda que puede ser percibida por el oído. 7 ¿Cuáles son las 3 características principales del sonido? a Velocidad, dirección y sentido. b Volumen, altitud y frecuencia. c Intensidad, tono y timbre, d Fuerza, presión y potencia. 8 ¿Cuál es el sistema de medición que se usa como referencia en la mayor parte del mundo? a Sistema Inglés de Unidades. b Sistema Métrico Decimal. c Sistema Internacional de Unidades. d Sistema Cegesimal de Unidades. 9 ¿Qué es aceleración? a Es el cambio de velocidad que experimenta un cuerpo o un objeto en un tiempo determinado. b Es cuando la velocidad de un cuerpo o un objeto permanece constante. c Se refiere al tiempo que tarda en recorrer un cuerpo o un objeto una distancia. d Indica la posición inicial y final de un cuerpo o un objeto en un movimiento. 10 ¿Quién es considerado como el precursor de la experimentación científica? a Aristóteles. b Isaac Newton. c Albet Einstein. d Galileo Galilei. 11 ¿Quién de los siguientes personajes basaba sus estudios en la observación y entendimiento de la naturaleza? a Aristóteles. b Isaac Newton. c Albert Einstein. d Galileo Galilei. 12 ¿Qué es la Física? a Es la ciencia que estudia a los seres vivos y los distintos bioprocesos que intervienen en los fenómenos naturales. b Es la ciencia que estudia los procesos de transformación de la materia y la energía y su relación con los fenómenos naturales. c Es la ciencia que estudia las propiedades y características de la materia y la energía, así como la formulación de leyes que explican distintos fenómenos naturales. d Es la ciencia que explica mediante operaciones numéricas la relación entre la lógica y el razonamiento. 13 ¿A qué tipo de gráfica corresponde la imagen? a Lineal. b Poligonal. c Circular. d Columnas. 14 ¿A qué tipo de gráfica corresponde la imagen? a Lineal. b Poligonal. c Circular. d Columnas. 15 ¿A qué tipo de gráfica corresponde la imagen? a Lineal. b Poligonal. c Circular. d Columnas. 16 ¿A qué tipo de gráfica corresponde la imagen? a Lineal. b Poligonal. c Circular. d Columnas. 17 ¿Cómo se clasifican las ondas de cuerdo a su forma de propagación? a Elásticas y tensas. b Longitudinales y transversales. c Superficiales y profundas. d Sísmicas y volcánicas. 18 ¿Cuál es la característica del sonido que permite diferenciar entre sonido débil y fuerte? a Intensidad. b Tono. c Timbre. d Vibración. 19 ¿Cuál es la característica del sonido que permite distinguir entre graves y agudos? a Intensidad. b Tono. c Timbre. d Vibración. 20 ¿Cuál es la característica del sonido que permite diferenciar un instrumento musical de otro? a Intensidad. b Tono. c Timbre. d Vibración. 21 ¿Cómo se le llama al lugar en la superficie terrestre donde se manifiesta un terremoto? a Seísmo. b Epicentro. c Hipocentro. d Falla geológica. 22 ¿Cómo se le llama al lugar al interior de las placas tectónicas donde se origina un terremoto? a Seísmo. b Epicentro. c Hipocentro. d Falla geológica.