Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Examen 2º ESO Tema 1

Test

(8)
Examen de música para 2º ESO del Tema 1 con la editorial Mc Graw Hill

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
1312 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    03:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    04:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    07:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    04:56
    tiempo
    96
    puntuacion
  7. 7
    05:13
    tiempo
    96
    puntuacion
  8. 8
    08:33
    tiempo
    86
    puntuacion
  9. 9
    06:13
    tiempo
    85
    puntuacion
  10. 10
    03:59
    tiempo
    83
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Examen 2º ESO Tema 1Versión en línea

Examen de música para 2º ESO del Tema 1 con la editorial Mc Graw Hill

por Jorge Montero
1

¿Qué es un canto "a capella"?

2

¿Qué es una cantiga?

3

¿Quién fue considerado el mayor recopilador y autor de cantigas?

Respuesta escrita

4

¿Cuál es la importancia de las cantigas para la historia musical?

5

Marca las características que definen al canto gregoriano.

Escoge una o varias respuestas

6

¿A qué tipo de canto medieval pertenece esta composición?

7

¿A qué tipo de canto medieval pertenece esta composición?

8

¿A qué tipo de canto medieval pertenece esta composición?

9

¿A qué tipo de canto medieval pertenece esta composición?

10

¿A qué tipo de canto medieval pertenece esta composición?

11

¿A qué tipo de canto medieval pertenece esta composición?

12

¿Qué es un acorde?

13

Marca la nota DO de las que aparecen a continuación.

14

Marca la nota RE de las que aparecen a continuación.

15

Marca la nota MI de las que aparecen a continuación.

16

Marca la nota FA de las que aparecen a continuación.

17

Marca la nota SOL de las que aparecen a continuación.

18

Marca la nota LA de las que aparecen a continuación.

19

Marca la nota SI de las que aparecen a continuación.

20

Marca las características que definen al canto trovadoresco

Escoge una o varias respuestas

21

¿Cómo formamos un acorde perfecto?

22

Marca el nombre o los nombres de los compositores famosos del canto gregoriano.

23

Marca el nombre o los nombres de los compositores famosos del canto trovadoresco.

Escoge una o varias respuestas

24

Marca el nombre los nombres de los compositores famosos de las cantigas.

Escoge una o varias respuestas

25

Selecciona los acordes perfectos de las siguientes posibilidades:

Escoge una o varias respuestas

26

Marca los nombres de los instrumentos más característicos de la música árabe

Escoge una o varias respuestas

27

Escribe el nombre del músico más relevante del reggae

Respuesta escrita

28

¿Cuál es la creencia popular que inspira al reggae?

Respuesta escrita

29

¿Cómo se llama el estilo que surge del reggae en los ochenta?

Respuesta escrita

30

Señala aspectos vinculados al rastafarismo

Escoge una o varias respuestas

educaplay suscripción