Icon Crear Crear

De la renovación a la crisis

Crucigrama

Completa el siguiente crucigrama sobre la historia del México de mediados del siglo XX.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
0 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

De la renovación a la crisis Versión en línea

Completa el siguiente crucigrama sobre la historia del México de mediados del siglo XX.

por José Pérez Herrera
1

Partido fundado en 1948 por Vicente Lombardo Toledano. Se limitó a hacer una crítica constructiva de la Revolución institucionalizada y de denuncia del imperialismo norteamericano.

2

Escritor mexicano de la literatura de la onda. Es autor de las obras literarias Pasto verde y El rey criollo.

3

Presidente que dirigió un discurso demagógico en la que afirmaba defender los intereses del pueblo contra la explotación y la opresión. Se le considera representante de un populismo falaz.

4

Escritor mexicano que en 1958 publicó La región más transparente, y en 1959, Las buenas conciencias. Años después publicó otras obras como La muerte de Artemio Cruz, Aura y Terra Nostra.

5

Autor que se destacó por sus constantes críticas al sistema político mexicano. Entre sus obras más importantes destacan Los muros de agua, El Apando y Los días terrenales.

6

Película mexicana dirigida por Luis Buñuel que alcanzó un gran éxito internacional y de crítica cinematográfica. En esta película se narra la historia de un grupo de jóvenes marginados de viven en la capital del país.

7

Entre 1949 y 1950 publicaba piezas claves para las letras del país, como fueron Libertad bajo palabra y El laberinto de la soledad, abordando temas como los mitos y la cultura popular.

8

Evento deportivo organizado por México en 1968 y que representó la mejor oportunidad del gobierno por presentar a nuestro país como una nación próspera y moderna.

9

Cómico mexicano que tuvo su origen en las carpas, que eran teatros populares y por eso se le identificaba con "los peladitos" o personajes de barrios bajos. Llegó al cine con películas como Águila o sol y Ahí está el detalle.

10

Durante su gobierno el peso se devaluó y se cotizó a 148.50 pesos por dólar. La deuda externa subió a 58 874.2 millones de dólares.

11

Música que originió un nuevo lenguaje de expresión juvenil a finales de la década. Los grupos musicales mexicanos se limitaban a traducir los éxitos norteamericanos. Fueron satanizados por la sociedad.

12

Fundado en 1954 fue un partido de oposición leal. En su mayoría sus integrantes fueron ex-militares mexicanos.

9
2
4
8
12
11
5
6
1
10
7
educaplay suscripción