Icon Crear Crear

CRUCIGRAMA ACADÉMICO

Crucigrama

TEMA
"EJES TRANSVERSALES O PROGRAMAS DE APOYO PARA LA POLICÍA COMUNITARIA"

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
0 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

CRUCIGRAMA ACADÉMICOVersión en línea

TEMA "EJES TRANSVERSALES O PROGRAMAS DE APOYO PARA LA POLICÍA COMUNITARIA"

por JESUS ISRAEL MOREIRA RAMIREZ
1

Es uno de los procesos esenciales de Policía Comunitaria. Se trata de escuchar las opiniones de la comunidad en busca de mejorar la calidad del servicio, tanto policial como de las entidades que prestan servicios en el sector en procura de la satisfacción de las demandas de la comunidad.

2

Su propósito es fomentar la participación de los principales actores de la comunidad en actividades que desarrolla la POLICÍA COMUNITARIA con la finalidad de establecer mayores espacios de integración y la oportuna eliminación de los factores generadores de inseguridad.

3

Es un programa de carácter comunitario, liderado por la Policía Comunitaria en coparticipación con los líderes barriales con el fin de fomentar la práctica de la solidaridad y el ahorro en los lugares de su sector permitiendo una mayor interacción, organización, convivencia pacífica, y creando nuevos hábitos de participación ciudadana.

4

Es la participación voluntaria de ciudadanos en actividades preventivas y educativas que ejecuta la policía comunitaria de su sector para fortalecer su seguridad y colaborar con los más desprotegidos y los más vulnerables.

5

Es una forma ancestral y consuetudinaria de integración vecinal a través del trabajo y actividades de tipo comunal, con la finalidad de mejorar nuestro entorno, abastecimiento de servicios básicos, cristalizar obras de pequeña o de gran envergadura, que no han sido provistos por la autoridad local o por la necesidad de satisfacer requerimientos de carácter comunitario.

6

Luego de comprender la esencia del funcionamiento del ---- -- ------- Comunitarias, difundan casa a casa y boca a boca el mismo, pudiendo solicitar a la Policía Comunitaria más información en torno al funcionamiento.

7

Es un modelo de atención al problema de la inseguridad, la violencia, la ilegalidad y la corrupción dirigido a las escuelas del país, como institución de la comunidad; Contribuye a fortalecer a las comunidades escolares como espacios de aprendizaje en y para la convivencia no violenta en un marco de legalidad y de seguridad.

8

Contiene el número de las casas, el nombre de los vecinos y su número telefónico; es necesario tenerlo a la vista, cerca del teléfono de forma tal de poder contactarse rápidamente con cualquiera de ellos.

9

Es un líder cívico voluntario, de generación espontánea, que tiene como función realizar actividades como: Conocer a sus vecinos y la composición de sus hogares. Conocer las actividades y horarios laborales de sus vecinos. Detectar las zonas de mayor riesgo en el barrio. Conocer muy bien los problemas de inseguridad en la cuadra, sus debilidades y fortalezas y otras.

10

Es la organización de carácter comunitario, liderada por la Policía Comunitaria con el fin de crear una mayor cultura sobre la seguridad ciudadana, contribuyendo a la convivencia pacífica de los ciudadanos.

4
8
9
6
3
2
1
7
10
5
educaplay suscripción