EXAMEN No 13Versión en línea Normatividad 107070 por DIANA MILENA RINCON CONTRERAS 1 El Decreto 1070 del 26 de mayo del 2015 en la parte 5 en el titulo 4 en su capitulo 4 trata de a DE LAS COMISIONES DEPARTAMENTALES DE POLICÍA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA b DE LAS COMISIONES MUNICIPALES DE POLICÍA Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA c DE LAS COMISIONES MUNICIPALES DE POLICÍA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA d DE LAS COMISIONES MUNICIPALES DE POLICÍA NACIONAL 2 En cada uno de los Municipios funcionará una Comisión Municipal de Policía y Participación Ciudadana integrada por los siguientes miembros: a - El Alcalde, quien la presidirá. - El Secretario de Gobierno Municipal y los demás secretarios que designe el Alcalde según las circunstancias. - El Comandante de Estación de Policía. - El Personero Municipal. - Un Concejal designado por la mesa directiva del Concejo Municipal. - Los representantes gremiales, de organizaciones no gubernamentales y de la comunidad y demás sectores representativos del Municipio que determine el Alcalde. Cada una de tales organizaciones designará a su representante. - El Subcomandante de la Estación de Policía, quien hará las veces lider b - El Gobernador, quien la presidirá. - El Secretario de Gobierno Municipal y los demás secretarios que designe el Alcalde según las circunstancias. - El Comandante de Estación de Policía. - El Personero Municipal. - Un Concejal designado por la mesa directiva del Concejo Municipal. - Los representantes gremiales, de organizaciones no gubernamentales y de la comunidad y demás sectores representativos del Municipio que determine el Alcalde. Cada una de tales organizaciones designará a su representante. c - El Alcalde, quien la presidirá. - El Secretario de justicia y los demás secretarios que designe el Alcalde según las circunstancias. - El Comandante de Estación de Policía. - El Personero Municipal. - Un Concejal designado por la mesa directiva del Concejo Municipal. - Los representantes gremiales, de organizaciones no gubernamentales y de la comunidad y demás sectores representativos del Municipio que determine el Alcalde. Cada una de tales organizaciones designará a su representante. - El Subcomandante de la Estación de Policía, quien hará las veces de secretario ejecutivo. d - El Alcalde, quien la presidirá. - El Secretario de Gobierno Municipal y los demás secretarios que designe el Alcalde según las circunstancias. - El Comandante de Estación de Policía. - El Personero Municipal. - Un Concejal designado por la mesa directiva del Concejo Municipal. - Los representantes gremiales, de organizaciones no gubernamentales y de la comunidad y demás sectores representativos del Municipio que determine el Alcalde. Cada una de tales organizaciones designará a su representante. - El Subcomandante de la Estación de Policía, quien hará las veces de secretario ejecutivo. 3 Son funciones de las Comisiones Municipales de Policía y Participación Ciudadana a Proponer políticas para fortalecer la acción preventiva de la Policía a nivel municipal, así como prevenir la comisión de faltas y delitos por parte de miembros de la Institución. b Proponer políticas y mecanismos tendientes a determinar en forma prioritaria una orientación ética, civilista, democrática, educativa y social en la relación ComunidadPolicía c Promover la participación ciudadana en los asuntos de Policía a nivel municipal d Recomendar el diseño de mecanismos, planes y programas para asegurar el compromiso de la comunidad con la Policía. e Canalizar las quejas y reclamos de personas naturales y jurídicas y de las autoridades político-administrativas ante el Inspector General de la Policía Nacional o su delegado donde lo hubiere. f Todas las anteriores 4 Son funciones de las Comisiones Municipales de Policía y Participación Ciudadana a Proponer y coordinar con la Defensoría del Pueblo el desarrollo de programas educativos en la Policía y la comunidad sobre Derechos Humanos. b Recomendar programas de desarrollo, salud, vivienda, educación y bienestar del personal de la Institución. c Propender porque el personal de agentes de la Policía Nacional preste el servicio en sus regiones de origen. d Recomendar políticas que garanticen el manejo transparente, eficiente y oportuno de la información que recopila y maneja la Policía en áreas de interés público e Estimular la organización, solidaridad y participación de la comunidad en la prevención de delitos y contravenciones. f Todas las anteriores 5 Son funciones de las Comisiones Municipales de Policía y Participación Ciudadana a Recomendar los mecanismos necesarios para promover el cumplimiento de deberes ciudadanos señalados en el artículo 95 de la Constitución Política. b Todas las anteriores 6 Los Alcaldes Municipales podrán a Suspender o disolver en cualquier momento las respectivas Comisiones por razones de orden público o cuando el gobernador lo dicte b Suspender o prorrogar en cualquier momento las respectivas Comisiones por razones de orden público o cuando circunstancias especiales así lo ameriten. c Suspender o disolver en cualquier momento las respectivas Comisiones por razones de orden público o cuando circunstancias especiales así lo ameriten. d suspender o disolver en cualquier momento las respectivas Comisiones por razones de terrorismo o cuando circunstancias especiales así lo ameriten. 7 Para la designación a las Comisiones Municipales de Policía y Participación Ciudadana, cada una de las organizaciones, sectores o gremios señalados por el Alcalde elegirá su representante por el termino de: a Dos (2) años b Un (1) año c Tres (3) años d Cuatro (4) año 8 Los representantes elegidos deberán a Acreditar su calidad ante el alcalde de la respectiva Comisión Municipal con la presentación del acta de la asamblea o reunión en que fueron designados, certificada por el Presidente o Secretario de la misma o quienes hagan sus veces. La lista de los representantes debidamente acreditados será oficializada por el respectivo Alcalde b Certificar su calidad ante la Secretaría Ejecutiva de la respectiva Comisión Municipal con la presentación del acta de la asamblea o reunión en que fueron designados, certificada por el Presidente o Secretario de la misma o quienes hagan sus veces. c Acreditar su calidad ante la Secretaría Ejecutiva de la respectiva Comisión Municipal con la presentación del acta de la asamblea o reunión en que fueron designados, certificada por el Presidente o Secretario de la misma o quienes hagan sus veces. La lista de los representantes debidamente acreditados será oficializada por el respectivo Alcalde d Acreditar su calidad ante la Secretaría Ejecutiva de la respectiva Comisión Municipal con la presentación del acta de la asamblea o reunión en que fueron designados, certificada por el Presidente o Secretario de la misma o quienes hagan sus veces. La lista de los representantes debidamente acreditados será oficializada por el respectivo Gobernador 9 La asistencia de los miembros a las sesiones de las Comisiones Municipales de Policía y Participación Ciudadana es de a Carácter personal e intransferible b Carácter indelegable e inmediato c Carácter Grupal e indelegable. d Carácter personal e indelegable. 10 Las Comisiones Municipales de Policía y Participación Ciudadana se reunirán a Ordinariamente Dos (2) vez al mes y extraordinariamente cuando las convoquen los respectivos Alcaldes b Ordinariamente una (1) vez al mes y extraordinariamente cuando las convoquen los respectivos Alcaldes c ordinariamente una (1) vez al mes y extraordinariamente cuando las convoquen los respectivos Gobernadores d Ordinariamente tres (3) vez al mes y extraordinariamente cuando las convoquen los respectivos Alcaldes