Icon Crear Crear

historia

Test

Historia; 25/sep/2017; 100 preguntas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
8 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    10:28
    tiempo
    84
    puntuacion
  2. 2
    00:49
    tiempo
    80
    puntuacion
  3. 3
    02:08
    tiempo
    60
    puntuacion
  4. 4
    02:28
    tiempo
    30
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

historiaVersión en línea

Historia; 25/sep/2017; 100 preguntas.

por Ana Castilleja
1

¿A qué se le llama periodo?

2

A partir de criterios políticos, de manera tradicional la historia de México se divide en....

Escoge una o varias respuestas

3

El periodo prehispánico abarca desde...

4

Los españoles se adueñaron de gran parte del continente por medio de...

5

Acontecimiento que marcó el inicio de una nueva etapa en la historia de nuestro país.

6

Con la ______________________ se inició el periodo novohispano o virreinal.

7

Cultura que predominó del 1000 a.C hasta el 1521 d.C.

Respuesta escrita

8

Culturas que predominaron del 100 d.C hasta el 1521 d.C.

Escoge una o varias respuestas

9

Periodo en el que predominaron los zapotecos.

10

Son algunos de los principales sucesos y procesos de la historia prehispánica.

Escoge una o varias respuestas

11

Año en el que fue la conquista México- Tenochtitlán.

Respuesta escrita

12

Periodo en el que predominaron los mexicas.

13

Cultura que predominó desde 650 d.C hasta 900 d.C

Respuesta escrita

14

Cultura que predominó desde 1 a.C hasta 600 d.C.

15

Periodo en el que predominaron los olmecas.

16

Periodo en el que predominaron los mayas.

17

Son algunos de los hechos más significativos del periodo colonial.

Escoge una o varias respuestas

18

Categoría de análisis que sirve para la comprensión histórica de grupos humanos del pasado. Supone la existencia de relaciones económicas, sociales y culturales.

19

Calendario ritual de 260 días utilizado por los mexicas, se dividía en 13 meses de 20 días.

Respuesta escrita

20

En esta superárea cultural gozaban de mejores condiziones climáticas por la existencia de ríos y manantiales, así como lluvias constantes.

21

En esta superárea cultural vivieron diversos pueblos, algunos plantaban maíz y complementaban su alimentación con la recolección de plantas silvestres y la caza de animales.

22

Se conformaba por cientos de pueblos que hablaban lenguas distintas, vivían en medios muy variados y se regían por diferentes tipos de gobierno.

23

Imagen o concepción de cómo es el universo, que elementos lo integran, cómo están jerarquizados y sus relaciones entre sí.

24

Así se les denominaba a aquellos con aptitudes para escribir y pintar.

Respuesta escrita

25

Es el conjunto de modos de vida, costumbres y conocimientos de un grupo social o una época.

26

Año en el que los mexicas atacaron Azcapotzalco

27

Es aquel soldado que vende sus servicios al que los pueda pagar.

28

Era el pago obligatorio en especie o trabajo que se entrega a otra persona o gobierno que ejerce el poder.

29

Centro poblacional que concentra a un gran número de habitantes y que cuenta con servicios público y enormes construcciones.

30

Otro nombre que se les daba a las ciudades.

31

¿Qué era un tlahtoani?

32

¿Qué era un pecarí?

33

Cuando los españoles llegaron a México, la primera expedición fue encabezada por:

34

¿Quién era el tlahtoani de los mexicas?

35

¿A quién nombraron virrey?

36

Pueblo que se alió con los españoles

37

Fue una de las principales justificaciones de la conquista española.

38

La tercera expedición fue comandada por:

Respuesta escrita

39

Utilidad o provecho que se obtiene de alguna cosa.

40

¿En qué año llegó Cristóbal Colón a América?

41

Año en el que la corona designó un virrey

42

Nombre con el que los purépechas denominaban a sus gobernantes.

43

La primera expedición arribó a la península de Yucatán en el año

Respuesta escrita

44

En 1513, los españoles colonizaron la actual:

Respuesta escrita

45

Institución jurídica, política y económica por la cual se asignaba para usufructo del conquistador una cierta cantidad de tierras y las personas que las habitaran. A cambio, el conquistador estaba obligado a brindar protección a los indios y sobre todo a evangelizarlos.

Respuesta escrita

46

Cercar un lugar para impedir que salgan quienes lo habitan o reciban ayuda externa.

Respuesta escrita

educaplay suscripción