Estudiante Uno
Ya vieron el daño tan grave que la explotación minera le está ocasionando a nuestro ecosistema.
Docente
¿Qué piensan que podría hacerse para impedir que se atente contra el medio ambiente, considerado por nuestra Constitución Política como un Derecho Fundamental de tercera generación?
Estudiante Uno
No es justo que para beneficiar a unos pocos el gobierno decida afectar y perjudicar a toda una comunidad que por razón de esta política absurda, se ve privada de sus recursos naturales y de un medio ambiente sano, recibiendo a cambio un territorio arrasado e inservible por la acción de multinacionales ambiciosas que sólo dejan a su paso desolación y pobreza.
Docente
En nuestro actual contexto constitucional el ciudadano como titular del poder soberano puede participar activamente en la toma de decisiones sobres aquellos asuntos que afectan el bien común a través de los mecanismos de participación democrática como el voto programático, el cabildo abierto, la iniciativa popular, la revocatoria del mandato, la consulta popular, el referendo, el plebiscito y las veedurías ciudadanas.
Estudiante Uno
¿Debe haber una forma rápida y eficaz para que todos los habitantes de este municipio se pronuncien en contra de la explotación minera?
Estudiante Uno
Tal vez si le enviamos a todos nuestros conocidos en Twitter, Facebook e Instagram fotos sugestivas de lo que está sucediendo en este municipio a raíz de la explotación minera y los invitamos a debatir y reflexionar sobre la necesidad de movilizarnos e impedir que se siga afectando nuestro ecosistema, lograríamos que todos marcháramos en contra de las empresas mineras y obligaríamos a las autoridades locales a prohibir que se siga ejerciendo esta actividad en nuestro municipio.
Estudiante Uno
Con mis compañeros hemos creado un hashtag #nominería y ahora tenemos miles y miles de seguidores que están aportando a esta discusión y es hora de movilizarnos para lograr resultados prácticos. Vamos a convocar a una marcha el próximo lunes en contra de la minería.
Estudiante Uno
Hay más personas de las que esperabamos y muchas organizaciones que defienden el medio ambiente están haciendo presencia en esta marcha, inclusive los medios de comunicación están cubriendo ampliamente esta noticia.
Estudiante Dos
También hemos recibido apoyo de personas y organizaciones de todo el país e inclusive extranjeros que apoyan decididamente nuestra causa.
Estudiante Uno
Gracias a la marcha y a que las redes sociales estuvieron activas a raíz de la grave situación minera que fue denunciada, el alcalde acaba de informar que citará a una Consulta Popular para que el pueblo de este municipio decida si se prohíbe o no la actividad minera.
Estudiante Uno
Con relación a lo ocurrido quiero comentarles la siguiente cita que encontré sobre la importancia de
las redes sociales: “Una estructura social que se base en las redes es un sistema muy dinámico y abierto, susceptible de innovarse sin amenazar su equilibrio” (Castells, 1997:507).
Estudiante Dos
Es cierto, la multidireccionalidad de las redes permiten democratizar las oportunidades de pensar, reafirmando los derechos de participar y potenciando los efectos de esa acción participativa.
Docente
Sin embargo, es necesario formar para la ciudadanía responsable y la acción participativa del ciudadano, pues no basta con reconocerle al ciudadano un estatus con derechos y deberes. Es necesario forjar la capacidad
crítica y el pensamiento libre y autónomo que nos habilite para el juicio político.