Icon Crear Crear

Glosario de terminos de números fraccionarios

Presentación

Estas definiciones de términos van dirigidas al estudiante para que en un momento dado consulte y no se quede con la duda y pueda entender con mas facilidad la temática que tiene de momento en su tapete de estudio.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 7 años
8 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    02:26
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Glosario de terminos de números fraccionariosVersión en línea

Estas definiciones de términos van dirigidas al estudiante para que en un momento dado consulte y no se quede con la duda y pueda entender con mas facilidad la temática que tiene de momento en su tapete de estudio.

por joaquin pablo echenique vasquez
1

Glosario 1 de fraccionarios

Glosario

Denominador.:

representa las partes iguales en que se ha dividido la unidad.

¿Cómo se leen las fracciones?

El numerador se lee con los números cardenales. 1 – un, 2 – dos, 3 – tres, …, 10 – diez, …, 24 – veinticuatro…

El denominador se lee con los números partitivos. 2 – medios, 3 – tercios, 4 – cuartos, 5 – quintos, 6 – sextos, 7 – séptimos, 8 – octavos, 9 – novenos, 10 – décimos. A partir del 11, el número se lee terminado en -avos: 11 – onceavos, 12 – doceavos, …

2

Glosario 2 de fraccionarios

Fracción.:

representa un número natural cuando al dividir el numerador por el denominador el resto de la división es cero.

Fracción compuesta:

es aquella cuyo numerador o denominador (o ambos) contienen a su vez fracciones o números mixtos.

Fracción inversa:

es una fracción obtenida a partir de otra dada, en la que se han invertido el numerador y el denominador, es decir, la fracción inversa de una fracción a/b es b/a. 

Fracciones equivalentes.

Si dos fracciones se ubican en el mismo punto sobre la recta numérica, se denominan fracciones equivalentes.

es aquella que tiene el mismo valor que otra, porque no se ha simplificado, es el caso de 4/12 y 2/6 y 1/3.

3

Glosario 3 de fraccionarios

Fracción homogénea:

 es aquella que tiene el mismo denominador, como 1/10 y 5/10.

Fracción decimal:

es la que tiene como denominador a 10 o una potencia de 10, como 5/10 o 7/100 o 4/1000.

Fracción entera:

 la cual se forma a partir de cualquier número entero, ya que cualquier número sobre 1, sigue siendo el mismo número, por ejemplo 8/1 o 21/1.

Fracción irreducible:

 que sería la opuesta a la fracción reducible, es decir que ya se encuentra en su más mínima expresión, sin posibilidad de simplificar, sería el caso de 1/2 o 1/9.

Fracción reducible:

4

Glosario 4 de fraccionarios

Fracción reducible:

 en donde se puede simplificar para obtener un numerador y denominador menores, como 4/8 se puede simplificar en 2/4 y luego en 1/2.

Fracción mixta:

 es el número que combina un entero y una fracción, como 3 1/3 o 2 ¾.

Fracciones unitarias:

 Cuando el numerador es igual que el denominador.

Los números fraccionarios o fracciones comunes

se forman al plantear una división entre dos números naturales, teniendo en cuenta que siempre el divisor debe ser diferente de ser.

5

Glosario 5 de fraccionarios

Los números enteros. Los números son signos o conjuntos de signos que permiten expresar una cantidad con relación a su unidad. El concepto proviene del latín numĕrus y posibilita diversas clasificaciones que dan a lugar a conjuntos como los números naturales (1, 2, 3, 4…), los números racionales y otros. Los números racionales: En las matemáticas se conoce el concepto de números racionales para hacer referencia a aquellos indicadores que permiten conocer el cociente entre dos números enteros. La noción de racional proviene de ración (parte de un todo). Los números racionales están formados por los números enteros (que pueden expresarse como cociente: 5= 5/1, 38=38/1) y los números fraccionarios (los números racionales no enteros: 2/5, 8/12, 69/253). Una fracción propia Es toda fracción menor
6

Glosario 6 de fraccionarios

Una fracción propia

Es toda fracción menor que la unidad; se identifica por tener menor el numerador que el denominador.

mínimo común múltiplo (m.c.m):

es el número más pequeño, que no sea 0, que es múltiplo de 2 o más números.

Una fracción impropia

es igual o mayor que la unidad; por consiguiente, puede convertirse en número

El Máximo Común Divisor (MCD)

de 2 o más número es el mayor de los divisores comunes a estos números:

Por ejemplo: vamos a calcular el MCD de 30 y 42:

Divisores de 30: 1, 2, 3, 5, 6, 10, 15 y 30.

Divisores de 42: 1, 2, 3, 6, 7, 21 y 42.

7

Glosario 7 de fraccionarios

Números mixtos.

Es común el uso de números que combinan las fracciones y los enteros

Numerador.:

indica las partes que se consideran.

Una fracción representa el número de partes que cogemos de una unidad que está dividida en partes iguales. Se representa por dos números separados por una línea de fracción.

La división:

 se expresa como la multiplicación del dividendo por el recíproco del divisor.

8

Glosario 8 de fraccionarios

Razón.:

Es el cociente indicado entre dos números cualesquiera.

Bibliografía:

http://www.pps.k12.or.us/district/depts/edmedia/videoteca/prope/htmlb/SEC_26.HTM

fracción impropias y propias.

https://www.ecured.cu/N%C3%BAmeros_fraccionarios

Números fraccionarios.

9

Glosario 9 de fraccionarios

https://es.wikipedia.org/wiki/Fracci%C3%B3n

fracción.

http://es.winner.wikia.com/wiki/N%C3%BAmeros_fraccionarios

números fraccionarios

https://espanol.lingolia.com/es/vocabulario/numeros-fechas-horas/fracciones

Particularidades de los números fraccionarios.

https://sites.google.com/site/angelpuente/los-numeros-racionales/4-2-los-numeros-fraccionarios

Los Números Racionales‎

10

Glosario 10 de fraccionarios

https://www.smartick.es/blog/matematicas/recursos-didacticos/introduccion-a-las-fracciones/

Introducción a las fracciones.

http://egiptologia.com/manejo-numeros-fraccionarios-las-matematicas-egipcias-la-tabla-del-recto-del-papiro-rhind/

https://glosarios.wordpress.com/temario/tema-numeros-racionales/

http://www.aulafacil.com/cursos/l7446/primaria/matematicas-primaria/

https://www.gcfaprendelibre.org/matematicas/curso/fraccionarios/que_son_y_que_representan_las_fracciones/9.do

https://definicion.de/numeros-enteros/

11

Glosario 11 de fraccionarios

Suma de fracciones con el mismo denominador:

Para sumar fracciones con el mismo denominador se tienen que suman los numeradores dejando el mismo denominador.

Suma de fracciones con distinto denominador:

Para hacer suma de fracciones con distinto denominador, lo primero que hay que hacer es poner un denominador común: esto es el mínimo común múltiplo entre los denominadores que haya. Después multiplicamos cada numerador por el número que hayamos multiplicado al denominador. Por último, sumamos los numeradores que hayamos obtenido y dejamos el mismo denominador.

https://www.smartick.es/blog/matematicas/fracciones/como-resolver-una-suma-de-fraccion

 

12

Glosario 12 de fraccionarios

Suma o resta de fracciones con el mismo denominador:

 Al tener el mismo denominador en las fracciones que vamos a sumar o restar, dejamos el mismo denominador y sumamos o restamos el numerador.

 

Suma o resta de fracciones con denominadores coprimos (no tienen divisores en común):

 Para calcular la suma o resta de este tipo de fracciones tendremos que multiplicar los denominadores para hallar el denominador de la fracción resultante, y para conseguir el numerador tendríamos que multiplicar el numerador de una de las fracciones por el denominador de la otra y viceversa, y posteriormente, sumar o restar el resultado, dependiendo del tipo de operación que tengamos que realizar.

https://www.smartick.es/blog/matematicas/recursos-didacticos/suma-resta-de-fracciones/

 

13

Glosario 13 de fraccionarios

Sumar fracciones

Hay tres simples pasos para sumar fracciones:

Paso 1: asegúrate de que los números de abajo (los denominadores) son iguales

Paso 2: suma los números de arriba (los numeradores). Pon la respuesta sobre el denominador del paso 1

Paso 3: simplifica la fracción (si hace falta)

 

Restar fracciones

Hay tres simples pasos para restar fracciones

Paso 1: asegúrate de que los números de abajo (los denominadores) son iguales

Paso 2: resta los números de arriba (los numeradores). Pon la respuesta sobre el denominador del paso 1

Paso 3: simplifica la fracción

14

Glosario 14 de fraccionarios

Multiplicar fracciones

Hay 3 simples pasos para multiplicar fracciones

1. Multiplica los números de arriba (los numeradores).

2. Multiplica los números de abajo (los denominadores).

3. Simplifica la fracción.

 

Dividir fracciones

Dale la vuelta a la segunda fracción y multiplica.

Hay 3 simples pasos para dividir fracciones:

Paso 1. Dale la vuelta a la segunda fracción (por la que quieres dividir) (ahora es la recíproca).

Paso 2. Multiplica la primera fracción por la recíproca de la segunda.

Paso 3. Simplifica la fracción (si hace falta)

http://www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/fracciones-dividir.html

educaplay suscripción