LA COMUNICACIÓN Versión en línea Ejercicios interactivos para trabajar la comunicación. por idoia rubio 1 Elige la respuesta correcta: a El lenguaje no verbal no desempeña un papel importante en la comunicación. b El lenguaje verbal es lo único importante en un situación comunicativa. c El lenguaje no verbal es muy importante en la comunicación oral. d El lenguaje verbal solo adquiere sentido en combinación con el lenguaje no verbal. 2 Así como las palabras pueden tener más de un significado dependiendo del contexto, los gestos también puede adquirir varias interpretaciones. a Verdadero b Falso 3 Elige la respuesta correcta: a La comunicación escrita es perdurable. b En la comunicación escrita, el lenguaje verbal se combina con el lenguaje gestual. c En la comunicación escrita, predomina la improvisación. 4 Para que exista la comunicación es necesario que dos personas se comuniquen a través de una lengua. a Verdadero b Falso 5 Un periodista de televisión se acerca a una escritora famosa para entrevistarla, pero ella no está dispuesta a responder a sus preguntas, no dice palabra y se va. La comunicación no se produce porque falla... a El emisor b El receptor c El mensaje d El código e El canal f El contexto 6 Ha llegado un alumno nuevo a clase. Todos se acercan a saludarlo y a preguntarle de dónde viene, cómo se llama... pero él no conoce el idioma de sus compañeros. La comunicación no se produce porque falla... a El emisor b El receptor c El mensaje d El código e El canal f El contexto 7 Estás en clase y llaman al móvil (cosa que no debería pasar). Te agachas y contestas, pero hay interferencias y al otro lado de la línea no te oyen. ¿Qué elemento de la comunicación falla? a El emisor b El receptor c El mensaje d El código e El canal f El contexto 8 Un alumno le guiña el ojo a una chica a la que encuentra atractiva. El guiño es un signo... a Verbal b No verbal 9 Un domingo por la tarde en un estadio de fútbol, el árbitro muestra una tarjeta amarilla a un jugador que acaba de cometer una falta. a Los colores de las tarjetas no constituyen un código. b Los colores de las tarjetas constituyen un código. 10 Una mujer está leyendo el periódico. a Leer el periódico es un acto de comunicación bilateral b Leer el periódico no es un acto de comunicación. c En el periódico podemos encontrar diferentes códigos (verbales y no verbales)