Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Las Vigas – Arquitectura + Est

Presentación

La viga es un elemento estructural, fundamental en la construcción, sea ésta de la índole que fuera. Será el tipo, calidad y fin de la construcción lo que determinará medidas, materiales de la viga, y sobre todo, su capacidad de sostener y contener pesos y tensiones.

Descarga la versión para jugar en papel

103 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Daniel
    Daniel
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Edgar Zayas
    Edgar Zayas
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Marcos Alberto Luna Gonzalez
    Marcos Alberto Luna Gonzalez
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Sergio
    Sergio
    00:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Marco Antonio Luna P
    Marco Antonio Luna P
    01:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    03:37
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Las Vigas – Arquitectura + EstVersión en línea

La viga es un elemento estructural, fundamental en la construcción, sea ésta de la índole que fuera. Será el tipo, calidad y fin de la construcción lo que determinará medidas, materiales de la viga, y sobre todo, su capacidad de sostener y contener pesos y tensiones.

por Ovas Docentes
1

Portada

GRUPO:  AQUATIC

DOCENTE: JOHN ROBERTO PINZON RIVERA.

IE: ANGEL CUNIBERTI.

2

Las Vigas – Arquitectura + Estructura

La viga es un elemento estructural, fundamental en la construcción, sea ésta de la índole que fuera. Será el tipo, calidad y fin de la construcción lo que determinará medidas, materiales de la viga, y sobre todo, su capacidad de sostener y contener pesos y tensiones.

3

DEFINICIÓN

DEFINICIÓN

Las vigas son elementos estructurales que pueden ser de concreto armado, diseñado para sostener cargas lineales, concentradas o uniformes, en una sola dirección. Una viga puede actuar como elemento primario en marcos rígidos de vigas y columnas, aunque también pueden utilizarse para sostener losas macizas o nervadas. La viga soporta cargas de compresión, que son absorbidas por el concreto, y las fuerzas de flexión son contrarrestadas por las varillas de acero corrugado, las vigas también soportan esfuerzos cortantes hacia los extremos por tanto es conveniente, reforzar los tercios de extremos de la viga. Para lograr que este elemento se dimensiones cabe tener en cuenta la resistencia por flexión, una viga con mayor peralte (altura) es adecuada para soportar estas cargas, pero de acuerdo a la disposición del proyecto y su alto costo hacen que estas no se convenientes. Para lograr peraltes adecuados y no incrementar sus dimensiones, es conveniente incrementar el área del acero de refuerzo para compensar la resistencia a la flexión.

4

MATERIALES Y COMPOSICIÓN DE LAS VIGAS

MATERIALES Y COMPOSICIÓN DE LAS VIGAS

Pueden ser realizadas en madera, en hormigón o también en hierros soldados, con cuatro tiras angulares y piezas que se entrecruzan para dar soporte y unión.

Los materiales de elaboración deben ser flexibles, duraderos y resistentes a la vez, por lo que no se utiliza elementos cerámicos, pétreos u otros en su formación.

5

Vigas de madera

Vigas de madera: La madera de las vigas se comporta de un modo orto trópico con diversidad en su resistencia y rigidez, soportando así diferentes sentidos en los esfuerzos (paralelo o transversal a la fibra de la madera). La madera es capaz de soportar exigencias con menos deformación que otros materiales.
6

Vigas de acero o hierro

Vigas de acero o hierro

El acero en las vigas presenta un comportamiento isotrópico, con más resistencia y menor peso que el hormigón. Con ello, logran soportar mayores esfuerzos de compresión y también mayores tracciones, lo que las hace las grandes favoritas para obras residenciales y urbanas.

7

Vigas de Concreto u hormigón armado

Vigas de Concreto u hormigón armado

Para elaborar vigas se utiliza el concreto presentado y el pos tensado, a diferencia de su antecesor (el concreto armado), por su adecuación a las exigencias de las obras y esfuerzos. Son resistentes, presentan buena flexibilidad y adaptación a las exigencias y tensiones del terreno, aunque son de mayor peso que las de hierro, normalmente usadas en construcción de viviendas.

8

ENCOFRADO DE VIGAS DE CONCRETO

ENCOFRADO DE VIGAS DE CONCRETO

 Los elementos principales de los encofrados de vigas son: el fondo del encofrado, los tableros de los costados formados por tablas, barrotes y tornapuntas de soporte, y las “T”, formada por los cabezales, los pies derechos (soporte temporal) y las crucetas.

 El fondo generalmente está formado por tablas o tablones de 1 1/2″ de sección por el ancho que corresponde al ancho de las vigas.

 En los tableros de los costados, se emplea tablas de 1″ ó de 1 1/2″ montadas sobre barrotes de 2″ x 3″ ó 2″ x 4″ de sección.

 Las “T” de madera cumplen la función de soportar las cargas. Los pies derechos y cabezales deben tener secciones de 2″ x 3″ ó 2″ x 4? y la altura requerida para alcanzar el nivel del vaciado (ver figura 113).

 En primer lugar, se colocarán los pies derechos que soportarán el encofrado. Éstos se regulan al contacto con el suelo por medio de cuñas de madera. Por ningún motivo se debe utilizar piedras, cartón o cualquier otro material débil, pues pueden fallar con el peso al que serán sometidos.

9

Construcción de Arcos

ARCOS: Un arco, en construcción, es una estructura curva que cubre el espacio entre dos puntos de apoyo. Se emplea en diversas composiciones y estructuras, como en la arcada, formada por una serie de arcos; o como elemento de ayuda para la descarga de cubiertas o puentes; o exento, en solitario, como arco triunfal o conmemorativo. El arco tradicional de piedra o ladrillo está formado por bloques dispuestos uno contra otro y sujetos por una tensión lateral. Esta estructura constructiva se utilizó para salvar una distancia mayor de lo que una sola pieza horizontal, o dintel, podía permitir. Desde el siglo XIX los arcos se han fabricado también de una sola pieza, gracias al empleo de nuevos materiales como hierro colado, acero u hormigón armado.
10

construcción de arcos

El arco de fábrica consta de numerosos elementos. Sus soportes pueden ser muros, pilares o columnas, y los elementos del muro en donde descansa se conocen con el nombre de impostas. Cada bloque de piedra o ladrillo tallado que lo compone es una dovela, y la dovela central del arco se llama clave. La zona superior es el vértice, y la zona más cercana a la imposta el riñón. La superficie interior (o parte inferior) del arco es el intradós o sofito, y la cara exterior, el extradós. El conjunto de molduras que se encuentra a menudo en la cara exterior del arco se llama arquivolta. Las partes del muro que quedan a cada lado del arco, o entre arcos adyacentes, son las jambas. El espacio que queda entre el arco y el dintel, si existe, se denomina tímpano.
11

Actividad

En el siguiente link podrán encontrar un ejercicio de completar un texto basado sobre el tema arcos-estructuras.

https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3188547/vigas_y_arquitectura.html

Nota: Copiar y pegar en tu Navegador preferido 




educaplay suscripción