Icon Crear Crear

Educación para los medios

Test

Características y elementos de la educación para los medios

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Educación para los medios Versión en línea

Características y elementos de la educación para los medios

por Paty Heredia Hinojosa
1

Se definen como soportes y transportes de mensajes y/o respuestas

2

Desde la perspectiva sociológica, ¿que implica el fenómeno social de la educación?

3

¿Cómo se definen los medios de comunicación en el sentido sociológico?

4

¿Por qué la perspectiva sociológica de la comunicación considera a los medios tecnológicos de la comunicación como sólo una de las formas en que los individuos se comunican?

5

“Si vas a usar material visual material en clase, debes usar aquellos materiales con que los alumnos estén en contacto, que vean a diario” Frase de:

6

Según Fco. Gutierrez es: “…el tratamiento de contenidos y de formas de expresión de los diferentes medios a fin de hacer posible el acto educativo”

7

Desde la sociología, ¿es suficiente para completar el proceso educativo que alumnos y maestros interactúen solamente a través de medios electrónicos?

8

Es parte de la didáctica de la autoexpresion, es el producto de aprendizaje significativo que refleja el proceso personal de conocimiento y el punto de vista del autor

9

Los folletos, carteles, volantes, periódicos. Son:

10

¿A que se refiere el término de Antoine Vallet de: “lenguaje total”?

11

Son tres actividades de la didáctica de la autoexpresión:

12

Son recursos expresivos del lenguaje, que son el objeto de estudio de la comunicación educativa

13

¿Por qué el diálogo como verdadera conversación no tiene un curso ni un fin definido?

14

Es parte de la didáctica de la autoexpresion implica el cuestionamiento de la información, el análisis crítico de los mensajes provenientes de diversas fuentes

15

Son ejemplos de las inteligencias múltiples propuestas por Gardner

16

Son medios de comunicación indirectos:

17

Se concibe como un movimiento educativo desmitificador de los medios de comunicación colectiva y sus mensajes, cuya perspectiva actualmente aborda los procesos de alfabetización audiovisual

18

Se manifiesta como una habilidad para notar y establecer distinciones entre los individuos, y en particular entre sus estados de ánimo, temperamentos, motivaciones e intenciones

19

Es una concepción abarcativa de todos los posibles lenguajes, quizá más adecuada a nuestra época para designar una necesidad y una demanda social de habilitación en los seres humanos

20

Son medios societarios

21

Estudia a la educación como un proceso social esencialmente comunicativo de interacción y relacionalidad dialógica

22

Es una comunidad de vida, donde se comparten los mismos valores y convicciones; una comunidad de trabajo -en un sitio fijo- una comunidad de conciencia formada por individuos libres y críticos, quienes actúan comprometidamente, para poner al servicio de la nación los saberes humanísticos, científicos y artísticos.

23

Es parte de la didáctica de la autoexpresion que parte de los referentes previos del individuo sobre un tema cuya primera generación de ideas prepara el terreno afectivo y cognitivo para el aprendizaje de nuevos conocimientos

educaplay suscripción