Icon Crear Crear

¿Cómo somos los seres vivos?

Presentación

Realiza la siguiente actividad.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
11 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

¿Cómo somos los seres vivos?Versión en línea

Realiza la siguiente actividad.

por ARLEEN MOYORIDO CABALLERO
1

¿Cómo somos los seres vivos?

2

Descripción

3

Evolución

4

Paleontologos

5

Evidencia de vida

6

Teorías de evolución

7

Descripción

El hombre primitivo les atribuía un significado mágico. Ya los autores de la Antigüedad clásica los habían observado y, en general, interpretado correctamente. El término fósil lo empleaba ya Plinio en el siglo I, y su uso fue recuperado en el siglo XVI por Agricola, aludiendo a su carácter de cuerpo enterrado (como derivado de fossa) e incluía tanto los restos orgánicos como los cuerpos minerales integrados en los materiales de la corteza terrestre. Esta situación se mantuvo hasta principios del siglo pasado, si bien es verdad que los auténticos fósiles solían diferenciarse como fósiles organizados.

8

Tipos

Desde un punto de vista práctico distinguimos:

  • nanofósiles (visibles al microscopio electrónico).
  • microfósiles (visibles al microscopio óptico).
  • macrofósiles o megafósiles (aquellos que vemos a simple vista).
9

La importancia

10

Recursos

11

Dato

12

Investiga

13

Cambio

14

Oxigeno

15

Ciclo del oxigeno.

educaplay suscripción