Didactica de ciencias socialesVersión en línea reconoce los principios teoricos de las didactica de las ciencias sociales. por Stephanie Conde 1 ¿Desde que aspectos necesita ampliarse las ciencias sociales? a Desde los horizontes espaciales y temporales. b Desde los pensamientos nomotetico e idiografico c Desde la epistemologia d Desde el saber cientifico 2 ¿Que aspectos se deben superar para permitir la construccion de una sociedad igualitaria,justa y solidaria? a la globalizacion y los medios tecnologicos b el antropocentrismo,el etnocentrismo y el localismo. c el positivismo d la historia y la geografia 3 ¿Que es el pensamiento nomotetico? a posiciones pseudocientificas de la historia b el estudio de la experiencia unica e individual de los procesos sociales. c Es el estudio o conceptualizacion de lo general para permitir formular leyes d metodo de experimentacion. 4 ¿Que es el pensamiento idiografico? a posiciones pseudocientificas de la historia b el estudio de la experiencia unica e individual de los procesos sociales. c Es el estudio o conceptualizacion de lo general para permitir formular leyes d el saber cientifico 5 ¿Como se le considera a la teoria didactica? a Independiente. b Disciplinar c Autonoma d Dependiente de otras ciencias,no es autonoma. 6 ¿Cual es el proposito de la accion de la didactica? a Lograr unos fines a traves de los medios mas apropiados para alcanzarlos b Cuestionar la labor del didacta c Procurar alcanzar los fines a traves de medio tradicionales. d Procurar dar cuenta de los fines mas no de los medios. 7 La teoria social es ella misma una forma de a Metodologia b Practica social c Razon d Justificacion 8 ¿Que tipo de ruptura se debe dar para generar un conocimiento cientifico de la propia realidad? a De tipo positivista b De tipo antropologico c De tipo epistemologico d De tipo cientifico 9 ¿A través de que herramientas o metodologías se puede conducir a que los estudiantes descubran y experimenten su entorno social, cultural y económico? Escoge una o varias respuestas a Debates b Estudio de casos c Pizarra y elementos tradicionales. d Trabajo por proyectos