Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

APRENDIENDO A LEER Y A ESCRIBI

Presentación

Como se puede fortalecer procesos de lectoescritura en niños de 8 a 9 años a través de la herramienta tecnológica educaplay.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 6 años
119 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    SAMUEL
    SAMUEL
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

APRENDIENDO A LEER Y A ESCRIBIVersión en línea

Como se puede fortalecer procesos de lectoescritura en niños de 8 a 9 años a través de la herramienta tecnológica educaplay.

por Leidy Viviana ALVAREZ GUTIERREZ
1

OBJETIVOS

Fortalecer el proceso de análisis de lectoescritura en niños de tercer grado a través de la herramienta educativa educaplay. Mejorar los procesos de lectoescritura a través de las diferentes actividades propuestas permitiendo a los niños y niñas expresar sus sentimientos y emociones de una manera creativa despertando el interés en ello.
2

JUSTIFICACION

Se puede evidenciar en el aula de clase que existen dificultades de comprensión lectora  reflejados  en la interpretación, redacción y coherencia al escribir, también se exterioriza   al expresarse y / o construir sus propios textos plasmando sus pensamientos en palabras, adquiriendo habilidades cognitivas. El  proyecto  fundamentado en la herramienta educativa educaplay como elemento facilitador de aprendizaje en lectoescritura. La lectoescritura sirve para adquirir conocimientos aplicables en la solución de problemas cotidianos.

3

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Como se puede fortalecer procesos de lectoescritura en niños de 8 a 9 años a través de la herramienta tecnológica educaplay.

4

ALCANCES Y FORTALEZAS

Alcances:

1.Fortalecer los hábitos de la lectura y escritura innovando con nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje en el aula.

2.Mejorar los procesos de lectoescritura a través de los diferentes recursos que ofrece la plataforma  educaplay.

3.Despertar el interés en los niños en la escritura y lectura a través de la implementación de las tics en el aula.

Limitaciones:

1.No sea posible el acceso a las herramientas tecnológicas para realizar un proceso adecuado de implementación de las actividades.

2.Escaso conocimiento previo para el manejo del computador que limita y  hace lento el proceso.

3.Falta de interés y motivación de los niños para realizar las actividades propuestas por el docente.

5

ANTECEDENTES

EL MÉTODO ALED (aprendizaje de la lectura y escritura por descubrimiento).Parte de las ideas de los filósofos, epistemólogos, lingüistas, psicólogos y maestros e investigadores, de manera que  pudieran darle sentido y fundamento  teórico y un método práctico de enseñanza aprendizaje, construir la lengua escrita.

De acuerdo con las investigaciones de   Emilia Ferreiro y Ana Teberosky, desde el  momento en que los objetos portadores de texto y la escritura caen en el campo de observación del niño  concibe la lectura y la escritura.

Es por esto que se utilizará la herramienta Educaplay,  es una plataforma para la creación de actividades educativas multimedia que nos permite crear aplicaciones de diversos tipos.

Podemos usar  herramientas para hacer tests, adivinanzas, aplicaciones de dictado, crucigramas… son de momento 11 componentes que pueden ser personalizados para adecuarse a nuestras necesidades.

Están diseñados 7 propuestas como estrategias de aula descritas descritas en este proyecto con sus respectivos links.

6

UNION DE PALABRAS

Los estudiantes deberán unir las palabras que inicien con la misma letra para ello utilizaremos términos conocidos por los mismos, no se realizará de manera tradicional por medio de una flecha sino mediante un click sobre  cada palabra y su respectiva casilla, no tendrá un límite de tiempo pero si contaran con solo dos intentos permitiendo que cada niño reflexione, analice y entienda la actividad respetando el ritmo de aprendizaje de cada uno, haciendo de manera práctica, divertida y sencilla su efectiva realización.Link: https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3130555/une_las_palabras_que_inician_con_la_misma_letra.htm
7

COMPRENSIÓN DE LECTURA

En esta oportunidad se iniciará a clase con una gran invitación al mundo de los cuentos y en esta ocasión leeremos, analizaremos el cuento “ el  nuevo traje del emperador”, porque este cuento se preguntaran bueno posterior a la clase la maestra se ha tomado el tiempo de escoger, leer y analizar tanto  el comportamiento de los niños y la enseñanza o moraleja que este cuento nos deja; puesto que los niños suelen mentir este cuento mostrará cuán grave es la mentira , la vanidad y la soberbia con la que muchos actúan y miden las consecuencias, cabe resaltar que es un cuento muy ilustrado y esto motiva a los niños a leerlo puesto que les genera un gran interés permitiendo  una mayor intervención entre alumnos y maestra. Posteriormente la maestra leerá el cuento con entonación y gestualización con el fin de que el cuento se haga más interesante y llamativo. La maestra tendrá que hacer pausas para permitir que sus estudiantes realicen preguntas relacionadas con el cuento, de tal forma que cada niño logre manifestar sus saberes, sentimiento, emociones y su actuar frente a la situación que se está relatando. Con el fin de incentivar más a los alumnos a cada uno se le evaluara a través de un crucigrama  con preguntas puntuales del cuento, entonces cada niño se pondrá frente al computador y ingresara a google y luego en la barra del buscador escribirán  la página oficial y virtual de educaplay más exactamente al siguiente link https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3129525/comprencion_de_lectura.htm  en donde encontraran el crucigrama, el cual posee grabaciones de cada una de las pistas que les indican cual es la palabra clave, este cuenta con un  límite de tiempo de 10 minutos  en el cual cada niño deberá resolver por completo el crucigrama denotando así su comprensión de lectura y con esto se terminaría la clase.
8

SOPA DE LETRAS SIGNOS DE PUNTUACIÓN.

La sopa de letras es una herramienta que nos permite fortalecer el  proceso de Lectoescritura en los niños, contando con este tipo de actividades ofrecemos de manera lúdica al educando la oportunidad de aprender cualquier tema  por medio del juego de una manera divertida y  entretenida  llenando  los ratos libres con éxito. También podemos decir que al realizar este tipo de actividades “Nos producen bienestar y liberación de endorfinas. A quien  le guste hacer este tipo de pasatiempos, está activando los centros de placer dentro de la corteza cerebral”, el propósito de esta actividad en este caso es fortalecer un proceso de Lectoescritura en el área de castellano,  más preciso fortalecer el uso de los signos de puntuación, despertando el interés del estudiante  haciéndolo de una manera más fácil y provocando el gusto por la asignatura, no solo estaremos reforzando un tema, también al desarrollar sopas de letras estaremos induciendo al estudiante para que busque estrategias de razonamiento, memoria, atención y lógica.Esta actividad la puedes encontrar en el siguiente link: https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3115198/signos_de_puntuacion.htm
9

CRUCIGRAMA ORTOGRAFÍA

Después de trabajar con los materiales tradicionales este programa es un gran complemento para afianzar lo aprendido, alargar la sesión de trabajo sin aumentar el cansancio, Es muy motivador,  el  ejercicio se basa en imágenes y textos, está diseñado para niños y niñas entre las edades de 6 a 9 años . Como se sabe la parte más difícil de la ortografía consiste en aprender el uso correcto de cada letra. Muchas de las letras de nuestro abecedario tienen usos específicos y aunque en principio debe aplicarse un gran esfuerzo en aprender estas reglas, luego de un tiempo se vuelve un ejercicio En este crucigrama ortográfico los estudiantes reforzarán el tema de las reglas ortográficas  ll, y, mb .Para el desarrollo del juego, en la plantilla se proponen enumeradas y variadas afirmaciones en las cuales deben encontrar la palabra horizontal o vertical dependiendo de su lugar en la plantilla. Igualmente está dividida en casillas blancas que corresponden a letras individuales en donde debe ir cada letra formando la palabra con buena ortografía.Esta actividad la puedes encontrar en el siguiente link:  https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3095451/lecto_escritura.htm
10

SOPA DE LETRA TIEMPOS VERBALES

La categoría gramatical en los tiempos verbales es una de las dificultades con las que se enfrentan los docentes al momento del proceso de enseñanza, por ende con la herramienta educativa educaplay, la intencionalidad es fortalecer el proceso de enseñanza a través de actividades apoyados en las Tic`s.La docente realizará la actividad en parejas teniendo en cuenta el tiempo estipulado en la herramienta, esto con el fin de que todos los estudiantes la realicen y evaluar el proceso académico, de antemano en clases anteriores se ha explicado el tema y por ende se fortalecerá el tiempo pasado con el primer sujeto a conjugar. Con los resultados obtenidos se implementará una nueva sopa de letras para que el proceso sea completo y satisfactorio.


Esta actividad la puedes encontrar en el siguiente link:  https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3132674/tiempos_verbales.htm

11

DICTADO CUENTO EL GATO DORMILON

El dictado es importante porque contribuye al desarrollo de la escritura, mejora la comprensión y atención a la vez que reduce la mala ortografía. Para un aprendizaje eficaz es necesario hacer una buena selección del texto (variedad, interés y necesidades), es relevante analizar el texto antes de leerlo, leer con un tono de voz acorde y pronunciar frases completas; contribuirá a que el alumno obtenga un proceso de lectura y escritura satisfactorio. Es una actividad que facilitara al alumno retención de las estructuras semánticas (oraciones)  a la vez que va escuchando va copiando y analizando su significado y ortografía. Este tipo de actividad proporciona a los alumnos habilidades lectoras que le permiten por medio de un párrafo autoevaluarse e identificar errores para corregirlos a tiempo. 



https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3115256/el_gato_dormilon.htm

12

RELACIONA LOS SINONIMOS

Esta actividad tiene como propósito relacionar, asociar y reconocer sinónimos sencillos que conocen los niños de la cotidianidad, esta actividad se trata de seleccionar los 2 grupos de sinónimos que corresponden de cada columna con un solo clic, con un tiempo límite de 2 minutos para realizar la actividad. Los sinónimos son palabras que significan lo mismo, pero se escriben de forma diferente y sirven para evitar la repetición de la misma palabra en un texto. Son sinónimos son de gran ayuda para el aprendizaje de lectoescritura  en los niños ya que les ayuda a enriquecer su vocabulario dia a dia y así fomentar su comprensión lectura y análisis en los textos. 



Esta actividad la puedes encontrar en el siguiente link:  https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3129452/relaciona_los_sinonimos.htm

13

PRESUPUESTO

PRESUPUESTO:


Para realizar este tipo de actividades por lo general los colegios no cuentan con acceso a internet, esto depende del sitio donde se encuentre ubicado y del tipo de población al cual esté dirigido, por ende en algunas ocasiones los docentes que desean trabajar herramientas educativas tecnológicas, se ven en la obligación de utilizar recursos propios.

1.Pago o uso de su propios datos, puede ser recarga al celular.

2.Recurrir a su computador pórtatil.

3.Literatura (cuento).

4.Plataforma de educaplay.

5.Aula de clase. 

6.Portátil o PC por lo menos 10 para los estudiantes.

7.Uso de computadores o tablets con acceso a internet.

14

BIBLIOGRAFIA

 Portal educativo. (---). portal educativo. Obtenido de www.portaleducativo.net: https://www.portaleducativo.net/segundo-basico/80/Identificar-tiempos-verbales el dia viernes 4 de agosto de 2017.Tormont publications inc.(1996)El nuevo traje del emperador.China. editorial Ovale.



Significados(...)significado de signos de puntuación. recuperado de: https://www.significados.com/signos-de-puntuacion/ el dia 4 de agosto  2017.

15

GRACIAS

educaplay suscripción