POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANOVersión en línea Actividad de repaso Unidad 1 Semana 2 COMUNICACIÓN PARA LA GESTION AMBIENTAL por POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL 1 Cuando se descifra el mensaje, es decir, se interpreta para reconstruirlo, se valida si la idea de lo que transmitió el emisor es coherente y se puede decir que se logra la comprensión del mismo, estamos hablando de: a Mensaje b Uso c Decodificación d Codificación 2 Cuando una palabra que tiene un significado, a su vez se le asignan significados en otros escenarios, estamos hablando de una barrera: a Lingüística b Gramatical c Semántica d Sintáctica 3 Es uno de los atributos que la educación ambiental debe tener: a pluralidad b reconocimiento c seguimiento d evaluación y monitoreo 4 Cuando hablamos de desarrollo de estrategias de comunicación, en la fase de planeación se define: a Realización de actividades de comunicación ambiental b Identificación de los grupos objetivos c Planificación de las actividades de comunicación para fortalecer el desempeño ambiental d Seguimiento a los requerimientos de las partes interesadas. 5 Al evaluar la eficacia de las estrategias de comunicación ambiental, al menos se debe considerar: a Participación de los grupos objetivo y transparencia en las actividades b Establecimiento de objetivos y metas c Definición de escenarios geográficos y recursos d Corroborar grupos de interés y su establecimiento