Icon Crear Crear

CALCULO TAMAÑO DE LA MUESTRA

Ruleta de Palabras


Se evaluara el conocimiento adquirida con la lectura del documento

Descarga la versión para jugar en papel

9 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    06:33
    tiempo
    72
    puntuacion
  2. 2
    07:09
    tiempo
    51
    puntuacion
  3. 3
    06:48
    tiempo
    30
    puntuacion
  4. 4
    07:17
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

CALCULO TAMAÑO DE LA MUESTRAVersión en línea

Se evaluara el conocimiento adquirida con la lectura del documento

por Karen Arenas
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

¿En que país se realizo la encuesta?

Empieza por B

¿Cuál es la sección de web más visitada?

Empieza por C

¿El teorema del límite central demuestra que, en condiciones muy generales, la suma de muchas variables aleatorias independientes «se aproxima bien» a una distribución normal también llamada?

Empieza por D

¿Cuándo quiero fijar el máximo error que estoy dispuesto a aceptar en una encuesta, lo habitual es referirnos a dos parámetros cuáles son?

Empieza por E

¿Qué es lo que expresa la certeza de que realmente el dato que buscamos esté dentro del margen de error?

Empieza por F

¿El intervalo en el cuál espero encontrar el dato que quiero medir de mi universo se llama?

Empieza por G

¿La forma en que disminuye la probabilidad a medida que me alejo de la media corresponde a una distribución?

Empieza por H

¿El margen de error máximo permitido lo represento con la letra?

Empieza por I

¿cómo represento la desviación del valor medio que aceptamos?

Empieza por J

¿Cómo represento el tamaño del universo?

Empieza por K

¿Cómo represento el tamaño de la muestra que queremos calcular?

Empieza por L

¿La proporción que esperamos encontrar la represento con la letra?

Empieza por M

¿Margen de error, nivel de confianza siempre van de la mano, pero falta algo muy importante que es?

Empieza por N

Si quiero obtener un margen de error y un nivel de confianza determinado, por ejemplo, error del 5% con confianza 95% que necesitaré?

Empieza por O

¿Reducir el margen de error obliga a aumentar el tamaño de la?

Empieza por P

¿Si aumenta el tamaño de mi muestra, puedo reducir el margen de error o incrementar el?

Empieza por Q

¿El nivel de confianza expresa la certeza de que realmente el dato que buscamos esté dentro del margen de?

Empieza por R

¿Puedo reducir el margen de error o incrementar el nivel de confianza siempre y cuando aumente?

Empieza por S

¿Cómo se llama el documento estudiado?

Empieza por T

¿Qué es lo que expresa la certeza de que realmente el dato que buscamos esté dentro del margen de error?

Empieza por U

¿cómo represento la desviación del valor medio que aceptamos?

Empieza por V

19. ¿En que país se realizo la encuesta?

Empieza por W

13. ¿La forma en que disminuye la probabilidad a medida que me alejo de la media corresponde a una distribución?

Empieza por X

10. ¿Cómo represento el tamaño del universo?

Empieza por Y

¿El teorema del límite central demuestra que, en condiciones muy generales, la suma de muchas variables aleatorias independientes «se aproxima bien» a una distribución normal también llamada?

Empieza por Z

¿Reducir el margen de error obliga a aumentar el tamaño de la?

educaplay suscripción