Icon Crear Crear

TEST EDAD MEDIA

Test

(9)
Test sobre las características mas relevantes de la Edad Media.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
728 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Jesús quispe
    Jesús quispe
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Edgar Alban Pérez Aguilar
    Edgar Alban Pérez Aguilar
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Iam
    Iam
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Maciel Vazquez Vazquez
    Maciel Vazquez Vazquez
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Santiago Leyva
    Santiago Leyva
    00:16
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TEST EDAD MEDIA Versión en línea

Test sobre las características mas relevantes de la Edad Media.

por Mauricio Gomez
1

El feudalismo fue una forma de organización social y política basada en las relaciones de vasallaje entre los vasallos y los señores feudales. El feudalismo tiene sus orígenes en la decadencia del Imperio Romano, y predominó en Europa durante la Edad Media. La edad media se dio entre el periodo de:

2

El término bárbaro proviene del latín barbarus que, a su vez, deriva de un vocablo griego que significa “extranjero”. Se conoce como bárbaro al sujeto que vivió en algunas de las poblaciones que, a partir del siglo V. Los bárbaros atacaron:

3

El término Inquisición o Santa Inquisición hace alusión a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia católica. La herejía en la era medieval europea muchas veces se castigaba con:

4

Occidente (del latín occĭdens, ‘puesta de Sol, oeste’),2 además de referirse al punto cardinal oeste, se usa para denominar a una zona del mundo (los países occidentales o mundo occidental) y a una cultura o conjunto de culturas (cultura occidental) y una civilización (civilización occidental). La denominación “occidente” esta directamente relacionado con:

5

Los fieles del islam son los musulmanes, un término que proviene del árabe muslim. Para los musulmanes, Jesucristo no es el hijo de Dios, sino que se trata de un:

educaplay suscripción