Icon Crear Crear

MOVILIDAD Y JUSTICIA INDIGENA

Crucigrama

El servicio que la Policía Nacional ofrece por intermedio de nosotros, servidoras y servidores policiales, a la persona humana, tiene básicamente su sustento en el Derecho, de ahí la importancia de que nos preparemos cognitivamente en el marco legal de los Derechos Humanos, a fin de poder actuar adecuadamente en nuestros distintos procedimientos policiales, con profundo respeto a las libertades y garantizando el ejercicio de las mismas, pero controlando que esas libertades no vulnere los derechos de los demás.

Descarga la versión para jugar en papel

8 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    02:26
    tiempo
    7
    puntuacion
  2. 2
    00:43
    tiempo
    0
    puntuacion
  3. 3
    00:46
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

MOVILIDAD Y JUSTICIA INDIGENAVersión en línea

El servicio que la Policía Nacional ofrece por intermedio de nosotros, servidoras y servidores policiales, a la persona humana, tiene básicamente su sustento en el Derecho, de ahí la importancia de que nos preparemos cognitivamente en el marco legal de los Derechos Humanos, a fin de poder actuar adecuadamente en nuestros distintos procedimientos policiales, con profundo respeto a las libertades y garantizando el ejercicio de las mismas, pero controlando que esas libertades no vulnere los derechos de los demás.

por cesar marcelo mora baldospin
1

Personas o grupos de personas que han sido obligadas a huir de su hogar o de su lugar habitual, de residencia repentina o inopinadamente como resultado de un conflicto armado, disensiones internas, violaciones sistemáticas de los derechos humanos o desastres naturales o provocados por el hombre y que no han cruzado una frontera estatal internacionalmente reconocida".

2

es un fenómeno social que ha estado presente en la historia de la humanidad, y desde este reconocimiento los ordenamientos jurídicos de todos los estados han tratado de regularlo.

3

Es el proceso por el cual personas no nacionales ingresan a un país con el fin de radicarse en él, temporal o definitivamente

4

Luego del Registro inicial, los solicitantes deben ser entrevistados por funcionarios de la DGR del Ministerio de RR.EE. En lugares donde no exista oficinas de la DGR, se efectuará en los días que las brigadas de la DGR programen la visita para dichos lugares. El ACNUR informará de las fechas.

5

Es el acto de salir de un Estado con el propósito de asentarse en otro, temporal o definitivamente

6

toda persona que, debido a agresiones externas, ocupación, dominación extranjera u otros eventos que alteren gravemente el orden público en una parte o en la totalidad del territorio del país de su origen o nacionalidad, se vea obligada a huir del lugar donde habitualmente reside para buscar refugio en otro lugar fuera del país de su origen o nacionalidad".

7

Ir de un lugar a otro, utilizando vías públicas. Viajar, caminar haciendo altos de vez en cuando

8

“Paso o traslado a través de vías o lugares públicos. Especialmente, circulación por calles y caminos, mutación de un estado a otro

9

5. COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA

10

Convención sobre el Estado de los Refugiados

5
8
10
2
1
6
7
4
9
3
educaplay suscripción