Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

¿Cantidad escalar o vectorial?

Test

(4)
Se realiza un cuestionario diagnóstico sobre los conocimientos previos sobre cantidad vectorial y escalar, así como su representación.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
633 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:17
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

¿Cantidad escalar o vectorial?Versión en línea

Se realiza un cuestionario diagnóstico sobre los conocimientos previos sobre cantidad vectorial y escalar, así como su representación.

por Dirección de Educación Continua y a Distancia
1

¿Son cantidades que no se pueden representar gráficamente, porque no requieren de una dirección?

2

¿Son métodos gráficos para realizar operaciones entre vectores, excepto?

3

¿Son ejemplos de cantidades vectoriales, excepto?

4

¿Cuáles son las características de un vector?

5

¿Son ejemplos de cantidades escalares, excepto?

6

¿Cantidad que sólo se representa con unidad de medida y magnitud?

Respuesta escrita

7

¿Cantidad que tiene magnitud, dirección y sentido?

Respuesta escrita

8

La velocidad de un cometa, ¿es una cantidad?

Respuesta escrita

Explicación

Las cantidades escalares no se pueden representar gráficamente porque sólo requieren magnitud y unidad de medida, no tienen una dirección definida.

Los métodos gráficos para sumar vectores son el polígono y el paralelogramo. El método analítico implica operaciones matemáticas.

El costo de la gasolina es una cantidad escalar porque no indica una dirección.

Las características de un vector son: Magnitud, Dirección y Sentido

El dinero gastado el día de hoy refiere una cantidad vectorial porque indica “que se gasto”, lo cual se considera una dirección, los demás ejemplos sólo tienen magnitud y unidad de medida.

Son las cantidades escalares las que sólo se representan con magnitud y unidad de medida.

Las cantidades vectoriales tienen magnitud, dirección y sentido.

Como tiene dirección, se considera cantidad vectorial

educaplay suscripción