Icon Crear Crear

biologia marina

Adivinanza

La biología marina es el estudio con carácter científico del conjunto de organismos y especies que habitan en el medio acuático. Hay que tener en cuenta que nuestro planeta está formado por dos terceras partes de agua y son millones los seres vivos que viven en este medio natural.

La biología marina se enmarca en una serie de coordenadas generales: fenómenos biológicos y geológicos, oceanográficos y de tipo atmosférico. Todo ello conforma el conjunto de paisajes submarinos, así como la diversidad de ecosistemas propios del medio marino. El biólogo marino estudia las interacciones que se dan en cualquier hábitat acuático y analiza su relación con las necesidades humanas.
La vida marina

Por vida marina se entiende un conjunto de seres vivos muy heterogéneo. Por una parte, la vida microscópica, es decir, el plankton animal o vegetal o las larvas. También existen algas y plantas, animales invertebrados (medusas, calamares o estrellas de mar), una infinidad de peces y algunas especies de reptiles y aves marinas. En cuanto a los hábitats posibles también hay una gran diversidad: las fosas oceánicas, los arrecifes, el mar abierto o las zonas costeras, entre otros muchos.
El estudio académico

La taxonomía es la disciplina general que se encarga de describir y clasificar la diversidad de especies y, lógicamente, esta herramienta de ordenación es aplicable a los seres que viven en el medio acuático. A partir de la taxonomía es posible conocer la zoología y la biodiversidad marina. Otra rama relevante es la microbiología marina y la genética evolutiva. Así mismo, se estudia la explotación de los recursos naturales, los recursos hidrobiológicos o los efectos de la contaminación en las costas. Y como es lógico, también se profundiza en temas de geología, desarrollo pesquero, oceanografía o ecología. Los planes de estudio dependen de cada universidad pero las áreas mencionadas son las que generalmente se incorporan en la mayoría de programas académicos.

Biologia-Marina-2La biología marina es una disciplina que está asociada con muy diversas actividades y sectores. Por ejemplo, el sector del turismo de costa debe respetar la legislación que afecta al mar. Algo similar ocurre con la navegación, ya que las distintas embarcaciones tienen limitadas la navegación en algunas zonas marítimas protegidas. El sector pesquero y la ingeniería naval también interactúan con la biología marina.
Biología marina y producción acuícola

En el mar existen sistemas de cultivo relacionados con especies diversas (almejas, ostras o mejillones). Estos cultivos están sustituyendo paulatinamente a las capturas pesqueras tradicionales.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
43 veces realizada

Creada por

República Dominicana

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

biologia marina Versión en línea

La biología marina es el estudio con carácter científico del conjunto de organismos y especies que habitan en el medio acuático. Hay que tener en cuenta que nuestro planeta está formado por dos terceras partes de agua y son millones los seres vivos que viven en este medio natural. La biología marina se enmarca en una serie de coordenadas generales: fenómenos biológicos y geológicos, oceanográficos y de tipo atmosférico. Todo ello conforma el conjunto de paisajes submarinos, así como la diversidad de ecosistemas propios del medio marino. El biólogo marino estudia las interacciones que se dan en cualquier hábitat acuático y analiza su relación con las necesidades humanas. La vida marina Por vida marina se entiende un conjunto de seres vivos muy heterogéneo. Por una parte, la vida microscópica, es decir, el plankton animal o vegetal o las larvas. También existen algas y plantas, animales invertebrados (medusas, calamares o estrellas de mar), una infinidad de peces y algunas especies de reptiles y aves marinas. En cuanto a los hábitats posibles también hay una gran diversidad: las fosas oceánicas, los arrecifes, el mar abierto o las zonas costeras, entre otros muchos. El estudio académico La taxonomía es la disciplina general que se encarga de describir y clasificar la diversidad de especies y, lógicamente, esta herramienta de ordenación es aplicable a los seres que viven en el medio acuático. A partir de la taxonomía es posible conocer la zoología y la biodiversidad marina. Otra rama relevante es la microbiología marina y la genética evolutiva. Así mismo, se estudia la explotación de los recursos naturales, los recursos hidrobiológicos o los efectos de la contaminación en las costas. Y como es lógico, también se profundiza en temas de geología, desarrollo pesquero, oceanografía o ecología. Los planes de estudio dependen de cada universidad pero las áreas mencionadas son las que generalmente se incorporan en la mayoría de programas académicos. Biologia-Marina-2La biología marina es una disciplina que está asociada con muy diversas actividades y sectores. Por ejemplo, el sector del turismo de costa debe respetar la legislación que afecta al mar. Algo similar ocurre con la navegación, ya que las distintas embarcaciones tienen limitadas la navegación en algunas zonas marítimas protegidas. El sector pesquero y la ingeniería naval también interactúan con la biología marina. Biología marina y producción acuícola En el mar existen sistemas de cultivo relacionados con especies diversas (almejas, ostras o mejillones). Estos cultivos están sustituyendo paulatinamente a las capturas pesqueras tradicionales.

por Maria Magdalena Mendez medina
1

cazan con tentaculos

Pistas

son como transparentes

no les gusta el oxigeno

educaplay suscripción