CRETA Y MICENASVersión en línea Identificar las manifestaciones socioculturales y arquitectónicas de las civilizaciones del Egeo (Minoica y Micénica) por Beatriz Oliver 1 Nombre del Palacio donde habitó el rey Minos en la isla de Creta a Festos b Tirinto c Knossos d Hagia Triada 2 ¿Por qué en Creta las ciudades y los palacios no estaban fortificados? a Porque el entorno natural les servía de protección b Porque los dioses del Olimpo los protegían de sus enemigos c Porque al resto de los pueblos no les interesaba invadirlos d Porque eran excelentes guerreros y ganaban todas las batallas 3 Según la mitología, los micénicos y minoicos le dieron el nombre de "concreto ciclopeo" porque aseguraban que los elementos constructivos hechos de ese material los habían elaborado unas criaturas míticas. ¿Quiénes? a Centauros b Arpías c Cíclopes d Minotauros 4 Elemento constructivo horizontal que permite crear vanos en los muros para conformar puertas, ventanas o pórticos a Dovela b Arco c Dintel d Contrafuerte 5 Selecciona los principales materiales de construcción utilizados por los minoicos y los micénicos Escoge una o varias respuestas a piedra b madera c barro d concreto ciclópeo 6 El "laberinto" es un elemento distintivo de la arquitectura minoica. ¿A qué se atribuye su uso? (indica todas las posibles respuestas) Escoge una o varias respuestas a Para confundir a los ladrones de reliquias b A la leyenda del minotauro c Para esconder a la despiadada criatura d Para acabar con los enemigos del rey Minos 7 Selecciona todas las partes que conforman la columna minoica Escoge una o varias respuestas a Ábaco b Jamba c Equino abocelado d Dintel 8 Elemento constructivo vertical que soportan el dintel masivo a Dintel b Dovela c Jamba d Fuste 9 ¿En dónde se ubica geográficamente la ciudad de Micenas? a Antigua Macedonia b Antigua Persia c Antiguo Egipto d Antiguo Peloponeso 10 ¿Por qué las ciudades micénicas estaban amuralladas? (selecciona todas las posibles respuesta) Escoge una o varias respuestas a Para protegerse de los ataque bélicos de las ciudades vecinas b Para evitar ser conquistados y sometidos c Al ser ciudades independientes todas querían el control del Peloponeso d Para imitar a civilizaciones anteriores 11 ¿Qué es el "Megarón"? a El pórtico de entrada al templo micénico b Gran Salón que se encontraba en los palacios de la civilización micénica, en donde el rey llevaba a cabo reuniones políticas y sociales. c Sala de baño de los reyes micénicos d Una tumba real 12 Arquitectónicamente hablando ¿Por qué es tan importante el espacio del Megarón micénico? a Porque de la forma del mismo se inspiraron los griegos para el diseño de sus templos b Porque era un espacio muy regular c Porque presenta planta rectangular d Porque ahí se resolvían los asuntos políticos de la ciudad 13 ¿Qué nombre reciben en latín las ciudades griegas? a Patriam b Populus c Status d Polis 14 Nombre del personaje mitológico a partir del cual se desarrolla la arquitectura minoica. a Cíclope b Centauro c Minotauro d Arpía 15 ¿Cuáles son las principales ciudades minoicas? (selecciona todas las correctas) Escoge una o varias respuestas a Festos b Tirinto c Knossos d Hagia Triada 16 ¿Cuál de las siguientes imágenes representa el Palacio de Knossos? a b c d 17 ¿Qué es una "Acrópolis"? a Ciudad-Estado b Lugar fortificado en la zona más alta de la urbe c Muralla alta d Ciudad independiente 18 Nombre de las tumbas micénicas a hipogeo b mausoleo c mastabas d tholos Explicación 1 http://moleskinearquitectonico.blogspot.mx/2013/05/el-palacio-de-cnossos-creta.html 4 https://es.wikipedia.org/wiki/Dintel 8 https://es.wikipedia.org/wiki/Jamba 13 http://definicion.de/polis/ 17 http://definicion.de/acropolis/ 18 https://es.wikipedia.org/wiki/Tholos#Tholos_mic.C3.A9nico