Icon Crear Crear

Completar ideas

Completar frases

(104)
Completar ideas sobre el tema "Técnicas de estudio"

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
1666 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Jessica Danae Sánchez Barbarena
    Jessica Danae Sánchez Barbarena
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    NegreteMoraJesusEmmnauel
    NegreteMoraJesusEmmnauel
    00:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Completar ideas

Completar ideas sobre el tema "Técnicas de estudio"

Innovacion Educativa
1

estudio técnicas subrayado rendimiento conceptuales apuntes herramientas mentales resumen mentefacto esquema

Las de son un conjunto de que ayudan a mejorar el y facilitan el proceso de estudio . Existen diferentes técnicas de estudio , por ejemplo : : subrayado , resumen , síntesis , toma de , esquemas , mapa mental , mapa conceptual y .

A continuación se describen algunas :
La técnica del consiste en realizar marcas en un texto para resaltar ideas u otros aspectos .

El es un texto que transmite la información de otro texto en forma abreviada .

El se refiere a la expresión gráfica del subrayado . Como tal , contiene de forma sintetizada las ideas principales , las ideas secundarias y los detalles del texto .

Los mapas son diagramas jerárquicos que reflejan la organización conceptual de un tema en específico .

Los mapas son una expresión gráfica que , gracias a las muchas conexiones que se establecen refleja el pensamiento imaginativo y estructurado al mismo tiempo .