Icon Crear Crear

Alta dirección

Completar frases

(3)
Actividad de refuerzo: Unidad 1 / Escenario 2.

Descarga la versión para jugar en papel

128 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    DianaPerez
    DianaPerez
    03:53
    tiempo
    93
    puntuacion
  2. 2
    07:43
    tiempo
    90
    puntuacion
  3. 3
    04:26
    tiempo
    77
    puntuacion
  4. 4
    04:49
    tiempo
    76
    puntuacion
  5. 5
    06:43
    tiempo
    73
    puntuacion
  6. 6
    OASP
    OASP
    06:48
    tiempo
    73
    puntuacion
  7. 7
    Aydee
    Aydee
    04:05
    tiempo
    70
    puntuacion
  8. 8
    Johanna P
    Johanna P
    12:47
    tiempo
    45
    puntuacion
  9. 9
    Tartan2021
    Tartan2021
    08:14
    tiempo
    7
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Alta direcciónVersión en línea

Actividad de refuerzo: Unidad 1 / Escenario 2.

por POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL
1

reglas organizacionales prácticas adaptativa organicen resultados alcanzadas dinámicas empresa acciones capacidades cambiante direccionamiento logro organización

El enfoque de las capacidades tiene su principal contribución en relación con los recursos y en la introducción de dinamismo , la consideración de entornos rápidamente cambiantes y la necesidad de la de renovar sus competencias para alcanzar una coherencia con el entorno .

Para que lo anterior se dé , es imprescindible manejar conceptos básicos como el de humana , al respecto Pérez - López ( 2000 ) la define como un conjunto de personas cuyas se coordinan para conseguir un cierto resultado u objetivo que interesa a todas ellas , aunque su interés pueda deberse a motivos muy diferentes . Lo verdaderamente decisivo es que estas personas ? coordinen su actividad ordenando la acción conjunta hacía el de unos que , aunque sea por razones diferentes , requieran ser .

Es importante también tener en cuenta el estratégico , gracias al cual se diseñan estructuras de mejores sociales para que los conocimientos poseídos por las personas puedan ponerse en acción a partir de determinadas y rutinas .

educaplay suscripción